Así es el TAD: el organismo que decidirá la posible inhabilitación de Rubiales al frente de la Federación
16:28
25 Agosto 2023

Así es el TAD: el organismo que decidirá la posible inhabilitación de Rubiales al frente de la Federación

El Tribunal Administrativo del Deporte será el ente al que serán elevadas las denuncias contra el presidente de la RFEF por parte del Consejo Superior de Deportes. Te contamos en qué consiste y qué miembros lo forman. 

La Real Federación Española de Fútbol es un auténtico polvorín en los últimos días. La continuidad de Luis Rubiales al frente del organismo es ahora mismo una cuestión de debate nacional. El presidente, en su comparecencia de este viernes en la Asamblea General Extraordinaria, ha dado sus explicaciones sobre el beso en la boca que le dio a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de Fútbol femenino

El de Motril, además de ofrecer su versión de los hechos y de explicar cómo sucedieron para él los actos, ha aseverado con una contundencia rotunda que no tiene pensado dimitir, una idea que ha comunicado ante su foro en varias ocasiones de manera repetitiva y vehemente. 

Sin embargo, Luis Rubiales no tiene asegurado su puesto a pesar de haber optado por no dimitir y aguantar en el cargo. Tal y como ha adelantado EL ESPAÑOL, el Consejo Superior de Deportes y el Gobierno iniciarán desde este mismo viernes los trámites necesarios para arrancar la inhabilitación del presidente de la RFEF.

Para conseguir este proceso, tendrá que entrar en juego una institución clave en España, que es el Tribunal Administrativo del Deporte. Así lo comunicaba el propio CSD, presidido por Víctor Francos: "Hoy mismo, con carácter inmediato, el Secretario de Estado para el Deporte, en calidad de presidente del CSD, elevará al TAD las denuncias remitidas al Consejo Superior de Deportes". 

Una vez se hayan elevado estas denuncias, el Tribunal Administrativo del Deporte podrá abrir expediente a Luis Rubiales y así se completarán los pasos necesarios para conseguir su inhabilitación y posterior salida de la Real Federación Española de Fútbol. Una medida que avanzará de la mano de las gestiones legales que el propio Rubiales llevará a cabo para defender su honor y su supuesta inocencia. Pero, ¿qué es el realmente el TAD y por quién está formado? Lo explicamos. 

¿Qué es el TAD?

El TAD, o Tribunal Administrativo del Deporte, es el resultado de la integración de los ya desaparecidos Comité Español de Disciplina Deportiva (dedicado a la resolución de sanciones) y Junta de Garantías Electorales (procesos electorales). Estos dos organismos se unificaron en un único órgano administrativo que pasó a tener las funciones y competencias revisoras de la actividad federativa en materia de dopaje, disciplina deportiva y de garantía de la legalidad de los procesos electorales que se desarrollan en las entidades deportivas españolas.

Este ente es un órgano colegiado de ámbito estatal, adscrito orgánicamente al Consejo Superior de Deporte que, actuando con independencia de éste, asume una serie de funciones. La más importante es decidir vía administrativa y en última instancia las cuestiones disciplinarias deportivas de su competencia, las señaladas en la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva y conocer del recurso administrativo especial regulado en el artículo 40 de la citada Ley Orgánica. 

[La Federación exculpa a Rubiales: el delegado antiacoso afirma que coincidió con Hermoso en que el beso fue anecdótico]

Además, el TAD se encarga también de tramitar y resolver expedientes disciplinarios, en última instancia administrativa, a requerimiento del Presidente del Consejo Superior de Deportes o de su Comisión Directiva, en los supuestos específicos a que se refiere el artículo 76 de la Ley del Deporte. Por último, su función final sería velar, de forma inmediata por la conformidad a derecho de los procesos electorales en los órganos de gobierno de las Federaciones deportivas españolas. 

¿Quiénes forman el TAD?

El Tribunal Administrativo del Deporte se compone de siete miembros licenciados en Derecho y son designados por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes. Se elige un presidente del mismo que será asistido por un Secretario licenciado o graduado en Derecho y que a su vez es designado por el presidente del CSD. 

Este organismo explica que debe garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres. De sus siete miembros, cuatro proceden a propuesta del Presidente del CSD y tres de entre los propuestos por las Federaciones deportivas españolas. La duración del mandato de sus miembros será de seis años y no podrán ser reelegidos. No obstante, la renovación se producirá parcialmente cada tres años. Estos son los siete miembros actuales.

Estos hombres y mujeres jugarán ahora un papel fundamental en el 'caso Rubiales', ya que de ellos dependerá la elaboración del famoso expediente sancionador. El CSD ya ha recibido varias denuncias contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Una vez sean elevadas al TAD se abrirá un expediente sancionador. 

Ahí se abrirá un plazo de alegaciones a los denunciantes y al denunciado. Una vez concluya este se tomará una decisión final que podría ser la inhabilitación de Luis Rubiales como presidente de la RFEF.

Esta sanción, si se considera grave, podría llegar a ser hasta de 15 años. Hay que recordar que en España ya se ha producido la caída del último presidente del ente federativo, Ángel María Villar, la cual se produjo a través de un procedimiento similar. 

Sigue los temas que te interesan Deportes Fútbol Luis Rubiales RFEF (Real Federación Española de Fútbol) Selección española de fútbol femenino Tendencias

Etiquetas:  #Así #es #el #TAD #el #organismo #que #decidirá #la #posible #inhabilitación #de #Rubiales #al #frente #de #la #Federación

COMENTARIOS