



Aznar en Murcia: ''Cuando no se comparte lo que se tiene, una nación peligra; compartir agua hace país''
El expresidente del Gobierno ha reclamado que se recupera un Plan Hidrológico Nacional para ''vertebrar'' el país y ''generar empleo''.
Pasaban unos veinte minutos de la mañana de este viernes, cuando los turistas se veían sorprendidos por la presencia del expresidente del Gobierno, José María Aznar, paseando tranquilamente por la emblemática plaza del Cardenal Belluga, luciendo unas gafas al estilo men in black, acompañado por el presidente murciano, Fernando López Miras. "Conozco bien la Catedral de Murcia", subrayaba Aznar con simpatía, mientras que los turistas, precisamente, dejaban de contemplar la Catedral para hacerle fotos a uno de los referentes históricos del PP.El expresidente del Gobierno central se ha desplazado a la capital del Segura para participar en el Real Casino en el foro: 'Región de Murcia, espacio de libertad'. En su intervención, José María Aznar ha hecho hincapié en la situación hídrica que atraviesa el país, en pleno episodio de sequía, marcado por la guerra abierta en Andalucía, por la regularización de los regadíos de Doñana, y la crisis que vive el Trasvase Tajo-Segura, tras la aprobación del Plan del Tajo, enfrentando a las autonomías murciana, andaluza y valenciana con Castilla-La Mancha.
"Cuando no se comparte lo que se tiene, una nación se pone en peligro. Compartir el agua hace país: hace sociedad", tal y como ha reflexionado Aznar, el político que lideró la creación de un Plan Hidrológico Nacional a lo largo de sus dos gobiernos, entre 1996 a 2004. Tal planificación fue derogada con la llegada del socialista José Luis Rodríguez Zapatero a la Moncloa, pero el expresidente del Gobierno ha aprovechado su intervención en Murcia para volver a reclamar un pacto de estado con el agua.
José María Aznar, este viernes, paseando junto a Fernando López Miras, junto a la Catedral de Murcia.
"Si uno mira a Estados Unidos, la economía más importante del mundo, allí se hizo un trasvase en el río Colorado entre Arizona y California y fue bueno para los agricultores y los industriales", según ha ejemplificado, justo antes de lamentar la política hídrica que está desarrollando durante este mandato el Ejecutivo central de coalición entre PSOE y Podemos. "La izquierda radical en el Gobierno que tenemos ha decidido que el agua es algo que no se puede compartir".
Aznar ha recordado que nada más llegar a la Moncloa abordó fue la situación hídrica del país. "Una de las primeras cosas que hice fue cerrar un pacto hidrológico con Portugal en 1997: si pudimos hacer eso con los portugueses hagamos eso entre nosotros", tal y como ha defendido. "Todo eso vertebra el país, todo eso hace nación y todo eso genera empleo para que podamos pagar las pensiones".
Sigue los temas que te interesan Fernando López Miras José María Aznar Partido Popular (PP)Etiquetas: #Aznar #en #Murcia #Cuando #no #se #comparte #lo #que #se #tiene #una #nación #peligra #compartir #agua #hace #país