Bufé libre de películas, ¿la puntilla para el cine 'indie'?
18:06
9 Abril 2023

Bufé libre de películas, ¿la puntilla para el cine 'indie'?

Los planes de suscripción cinematográfica llegan como un revulsivo, pero también como una amenaza para los actores más frágiles del sistema empresarial

RAQUEL R. INCERTIS Madrid ILUSTRACIÓN: JOSETXU L. PIÑEIRO CON I.A. Actualizado Domingo, 9 abril 2023 - 15:41Enviar por emailVer 16 comentariosSuscripción Cómo conseguir un abono mensual de Cinesa: precio y a partir de cuándo se puede solicitar Cine Revolución en las salas de cine: Cinesa lanza un abono mensual desde 15'90 euros Estudio El 'streaming' no resta espectadores al cine

Salvar el cine parece, más que una misión imposible, el argumento de una película de ciencia ficción. No tanto por el potencial de las salas, que gracias a la tecnología viven una tercera -incluso cuarta- juventud, sino por las dinámicas de una industria que se ha acostumbrado a vivir con el agua al cuello. Si no, que se lo digan al cine independiente, el que con más dificultad transita por los circuitos de distribución y exhibición, repletos de baches.

Tras la pandemia, el regreso a las salas ha sido lento y escalonado. El tímido reencuentro del público con la gran pantalla, tras meses consagrados a un pacto de sofá y manta con las plataformas de streaming, se tradujo en un significativo descenso de la afluencia. Frente a los 105 millones de espectadores de la era precovid, los cines atrajeron a 61,2 millones de personas streaming". Concluye Kuhn que la crisis del cine "es algo que viene de lejos, aunque es cierto que quizá nos hemos habituado a ver películas en casa y tenemos que superar esa nueva barrera".


Etiquetas:  #Bufé #libre #de #películas #la #puntilla #para #el #cine #indie

COMENTARIOS