



Búsqueda contrarreloj del submarino que exploraba los restos del Titanic: el oxígeno se agota el jueves
El tiempo corre en contra de los cinco tripulantes del Titán, un sumergible turístico propiedad de OceanGate Expeditions que desapareció este domingo en el Atlántico.
Buques de Estados Unidos y Canadá buscan contrarreloj el submarino turístico desaparecido en el océano Atlántico con cinco personas a bordo para ver los restos del Titanic, hundido desde hace más de un siglo.Las labores de rescate se centran en un área de 1.450 kilómetros cuadrados cerca del Cabo Cod de Massachusetts (EEUU). El submarino podría encontrarse tanto en la superficie como bajo el océano, a unos 4.000 metros de profundidad.
El tiempo corre en contra de las personas que están en el interior del Titán, como se llama el sumergible operado por OceanGate Expeditions, ya que tiene un suministro de oxígeno para entre 70 y 96 horas. La expedición salió a las seis de la madrugada del domingo, por lo que las horas de oxígeno comienzan a agotarse y la fecha límite sería este jueves a mediodía.
"Es un área remota y es un desafío realizar una búsqueda así", ha admitido un comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos. En la búsqueda participan también el buque de apoyo de Titán, el rompehielos de investigación canadiense Polar Prince, el avión canadiense P8 Poseidón, capaz de detectar objetos submarinos, y un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules.
Las malas condiciones meteorológicas, la temperatura del agua y la falta de luz durante la noche están dificultando la búsqueda.
Un piloto y cuatro pasajeros
La empresa operadora de estos viajes en submarino notificó el domingo a las autoridades la desaparición del aparato con cinco personas a bordo: el piloto y cuatro pasajeros. Entre ellos está el explorador y millonario británico Hamish Harding. Según la propia compañía, la embarcación cuenta con suficientes provisiones para que los tripulantes puedan sobrevivir en su interior durante cuatro días.
El submarino desaparecido pertenece a OceanGate Expeditions, una empresa que organiza expediciones con submarinos en aguas profundas. En esta ocasión, los cuatro pasajeros han pagado unos 250.000 dólares cada uno por un viaje de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, hundido tras colisionar con un iceberg en 1912. Les restos están a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
El Titán partió el pasado viernes desde San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar del hundimiento del Titanic. Toda nuestra atención está en los miembros de la tripulación del submarino y en sus familias", afirma OceanGate Expeditions en un comunicado.
Esta es la única compañía en el mundo que tiene un submarino capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca. El submarino usado por esa empresa suele tener una tripulación de cinco personas.
Hamish Harding, millonario explorador
Según informó la BBC, entre las personas desaparecidas está el explorador británico Hamish Harding. En su página de Facebook, Harding anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic.
En sus redes mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.
"Dado que este ha sido el peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023", explicaba Harding, quien indicaba que las condiciones habían mejorado y que ahora tenían la oportunidad de iniciar la expedición.

Hamish Harding.
Sigue los temas que te interesan Accidentes marítimos Canadá Estados Unidos submarino Terranova TitanicEtiquetas: #Búsqueda #contrarreloj #del #submarino #que #exploraba #los #restos #del #Titanic #el #oxígeno #se #agota #el #jueves