



Carlos Alcaraz, campeón en Madrid y Nº1: ¿qué habían ganado Djokovic, Nadal y Federer a su edad?
El tenista de El Palmar celebrará su cumpleaños en el Mutua Madrid Open como ya le ha sucedido en las últimas ediciones. Descubre qué habían conseguido con esa edad los integrantes del famoso Big-Three del tenis.
La Real Federación Española de Tenis decidió crear en el año 2021 el 'Día Nacional del Tenis'. Puso esta celebración tan especial el 3 de junio, coincidiendo con el cumpleaños del mejor jugador de la historia nuestro país. Una fecha también muy significativa, ya que generaciones enteras han crecido viendo a Rafa Nadal celebrar este día temporada tras temporada en Roland Garros.Una situación muy parecida a la que vuelve a vivir ahora el tenis español con Carlos Alcaraz, cuyo cumpleaños es el 5 de mayo. En este 2023, el murciano celebra su 20 cumpleaños. Y poco a poco se acostumbra a hacerlo en el Mutua Madrid Open, ya que antes o después, el Masters 1000 de la capital de España siempre coincide con esta fecha. Este curso será en las semifinales contra Borna Coric.
Otra curiosidad, la de celebrar su cumpleaños temporada tras temporada en uno de los torneos más importantes del curso en la gira de tierra batida, que une a los dos genios del tenis español. Ahora, el jugador de El Palmar cumple sus 20 primaveras en el torneo madrileño, un momento clave en su carrera profesional y en el que conviene comparar cómo ha sido hasta ahora su trayectoria con la de los tres grandes representantes del tenis masculino, el conocido Big-Three. Ahora descubrimos qué habían conseguido Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer al cumplir los 20 años.
¿Qué ha conseguido Carlos Alcaraz a los 20 años?
Casi se podría decir antes qué no ha conseguido Carlos Alcaraz a los 20 años. Poco a poco, el tenista de El Palmar deja de ser un niño para hacerse todo un hombre. Un proceso propio de la vida, pero que el jugador murciano completará ya convertido en una de las mayores estrellas del tenis mundial.
Ahora que el español celebra sus 20 primaveras es momento de repasar sus mayores logros y sus mayores éxitos. De momento, ya acumula 9 títulos en su palmarés. US Open, Masters 1000 de Madrid, Miami e Indian Wells, dos títulos del Conde de Godó, Río de Janeiro, Buenos Aires y Umag.
[Borna Coric, la 'bestia negra' de Nadal que juega con dolor y reta a Alcaraz en su 20 cumpleaños]
Pero Carlos, además de una lista importante de títulos, acumula grandes logros que van estrechamente relacionados a su precocidad y a su juventud. Por ejemplo, y seguramente por encima de todos esos logros, 'Carlitos' se convirtió en el tenista más joven en ser el número uno del mundo de todos los tiempos. Una absoluta barbaridad.
Además, el tenista de El Palmar es el tenista más joven en ganar un torneo ATP 500, el más joven también en ganar a los dos máximos ganadores de Grand Slam, Nadal y Djokovic, y el más joven en ganar torneos como el Masters 1000 de Miami o de Madrid. Además, desde 2005 no había un ganador de Grand Slam tan precoz. Y nadie desde 1990 había conseguido ganar el US Open con tan poca edad. Una lista de éxitos que parece interminable ya a sus 20 años.
¿Qué habían conseguido Nadal, Djokovic y Federer a los 20 años?
Los números hablan de forma clara. Carlos Alcaraz va camino de convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia del tenis a pesar de que solo tiene 20 años. Sus números así lo afirman. Pero más todavía si se comparan con los que habían cosechado Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer a su edad.
De hecho, el campeón balear es el único que todavía mantiene el pulso con 'Carlitos'. A sus 20 años, Alcaraz ya tiene un Grand Slam en su palmarés, mientras que Rafa ya había vencido en dos ocasiones en Roland Garros. En cambio, Djokovic y Federer tuvieron que esperar un poco más para triunfar en un 'Grande'. El serbio lo haría en Australia 2008 y el suizo en Wimbledon 2003.

Djokovic y Alcaraz se saludan tras un partido en el Mutua Madrid Open
Lo cierto es que las comparaciones con Rafa Nadal no las aguanta casi nadie en la historia del tenis. El español sumaba 17 títulos con 20 años, con dos Grand Slams, seis Masters 1000, cinco ATP 500 y cuatro ATP 250. Por ejemplo, Federer solo sumaba un ATP 250 en ese momento de su carrera y después se convirtió, para muchos, en el mejor de la historia.
La batalla que más rédito le da a Carlos Alcaraz es la de la lucha los puestos más altos del ranking ATP. Nadie supera al murciano en su pelea por el número uno ya que nadie llegó hasta ese puesto antes que él. Ni Nadal, ni Djokovic, ni Federer ni cualquier otro jugador. Aquel US Open ganado en 2022 elevó al tenista murciano a lo más alto.
[Carlos Alcaraz y su versión más imparable: talento, esfuerzo y remontadas para ganarse a Madrid]
Hasta ahora, ha liderado la clasificación mundial en 22 semanas, una cifra realmente alta. Y más si se tiene en cuenta que Nadal y Federer no consiguieron escalar al primer puesto de la tabla hasta los 22 años. Por su parte, 'Nole' tardó mucho más, ya que se convirtió por primera vez en número uno del mundo a los 24.
Los tenistas españoles vienen demostrando en las últimas décadas que son los auténticos dominadores del deporte de la raqueta en todo el mundo. Si antes lo hacía Nadal, ahora lo hace, y lo hará, Carlos Alcaraz. De hecho, ambos tienen el mayor número de victorias con 20 años y también el mejor porcentaje, ya que Djokovic y Federer eran mucho más irregulares.
[El plan de Carlos Alcaraz para encarar las semifinales del Mutua Madrid Open]
El balear y el jugador de El Palmar consiguieron con 20 años la centena de triunfos de manera sobrada. Rafa tenía 159 victorias con un 79% de éxito en sus partidos mientras que Alcaraz acumula ya 107 triunfos con un 76% de efectividad. Este viernes 5 de mayo, día de su cumpleaños, podrá sumar la 108 si consigue vencer a Borna Coric en las semifinales del Mutua Madrid Open. Y la 109 podría llegar el domingo en esa hipotética lucha por el título.
En esta carrera, Novak Djokovic y Roger Federer quedan bastante lejos de cualquier pelea tanto con Nadal como con Alcaraz. El serbio había disputado a sus 20 años 128 partidos en el circuito profesional de los cuales había ganado 88, teniendo un 69% de acierto en sus apariciones. Por su parte, Federer acumuló 91 victorias en los 156 duelos que había jugado a esa edad con un 58% de efectividad. Números que evidencian la brillantez con la que Alcaraz está construyendo su carrera y que ahora mismo solo se comparan a los de otro genio como Rafa Nadal.
Sigue los temas que te interesan ATP Asociacion de Tenistas Profesionales Carlos Alcaraz Deportes Novak Djokovic Rafa Nadal Roger Federer Tendencias Tenis TenistasEtiquetas: #Carlos #Alcaraz #campeón #en #Madrid #y #Nº1 #qué #habían #ganado #Djokovic #Nadal #y #Federer #a #su #edad