



Cuevas de Altamira: todo lo que necesitas saber para poder visitarla
La Cuevas de Altamira están situadas en el municipio español de Santillana del Mar, en Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano. Te contamos cómo es posible acceder a ella.
La cueva de Altamira es probablemente una de las cuevas más impresionantes de España. Es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria. Forma parte del conjunto cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, en Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del que tomó el nombre. Si quieres visitarla, necesitas saber que no es tan sencillo como parece. Te contamos cómo conseguir entradas:
Las Cuevas de Altamira
Las Cuevas de Altamira son importantes por sus pinturas y grabados que pertenecen, principalmente a los períodos Magdaleniense y Solutrense y, algunos otros, al Gravetiensey al comienzo del Auriñaciense, esto último según pruebas utilizando series de uranio.
De esta forma, se puede asegurar que la cueva fue utilizada durante varios periodos, sumando 22.000 años de ocupación, desde hace unos 36 500 hasta hace 13.000 años, cuando la entrada principal de la cueva quedó sellada por un derrumbe, todos dentro del Paleolítico superior
Tal y como indica Turismo Cantabria: "La cavidad fue descubierta, en 1875, por M. Sanz de Sautuola, quién practicó excavaciones en la misma. Así mismo, halló los grandes cuadrangulares negros del fondo de la cueva, entre 1875-1879."
"En 1879, y durante las excavaciones de Sautuola, su hija María descubrió los famosos policromos. En 1880, Sautuola da a conocer los resultados de sus investigaciones, originando desde ese momento una famosa polémica en relación con la autenticidad de las pinturas." Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985
Cómo visitar la Cueva de Altamira
¿Es posible visitar la cueva original de Altamira? La respuesta es sí y a la vez no. Esto tiene que ver con que cueva original se cerró a las visitas en 2002, hasta que a principios de 2014 se puso en marcha un programa experimental para comprobar si sería posible volver a abrirla al público.
En consecuencia, tras un periodo de prueba, en 2015 se autorizaron las visitas. Eso sí, de forma excepcional. Por tanto, ahora es posible visitar la original Cueva de Altamira. Sin embargo, no es sencillo conseguir una visita. De hecho, solo cinco personas cada semana pueden visitar la Cueva de Altamira, es decir, un total de 260 personas al año.
Esto quiere decir que en realidad la cueva de Altamira no está abierta a la visita (a excepción de esos casos en los que ya está asignada la visita desde hace tiempo). En consecuencia, lo que sí se visita es la réplica: la Neocueva en el Museo de Altamira, ubicado a escasos metros de la cavidad original. En esta se muestra cómo era Altamira en el periodo supuesto de entre 35.000 y 13.000 años.
Tarifas
Entrada gratuita (para todos los visitantes):
Entrada reducida (acreditación necesaria):
Entrada gratuita:
Horarios:
Sigue los temas que te interesan Cantabria Cuevas de Altamira Turismo VariosEtiquetas: #Cuevas #de #Altamira #todo #lo #que #necesitas #saber #para #poder #visitarla