Dos detenidos un año después del asesinato de Dom Phillips y Bruno Pereira en el Amazonas
13:46
5 Junio 2023

Dos detenidos un año después del asesinato de Dom Phillips y Bruno Pereira en el Amazonas

El periodista británico y el ambientalista indígena preparaban un reportaje sobre las amenazas a las que se enfrentan los pueblos indígenas

Brasil La Amazonía brasileña vuelve a sangrar

El 5 de junio de 2022, el día que fue asesinado en el Amazonas, el periodista británico Dom Phillips tenía a medio camino un libro: 'Cómo salvar el Amazonas: hablando con los que saben'. Su muerte y la del ambientalista y activista indígena Bruno Pereira frenaron un proyecto que ahora renace, impulsado por una colecta mundial para completar la obra.

"Dom fue asesinado por este libro. Lo menos que podemos hacer es terminar la tarea a la que dedicó la última parte de su vida. Puede que se haya ido, pero no será silenciado", dijo Jonathan Watts, especialista en temas medioambientales en 'The Guardian' y parte de un equipo de periodistas de todo el mundo que se ofreció a finalizar y editar el libro.

En simultáneo, la familia y un grupo de amigos de Phillips lanzó una Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, señaló a 'The Guardian' que los asesinatos fueron "uno de los resultados del fomento de la anarquía y la delincuencia ambiental y la minería ilegal en la Amazonía" durante el gobierno de su predecesor, Jair Bolsonaro.

"En nombre de un Brasil soberano, del planeta, del legado y de la memoria de Dom y Bruno, luchamos por la recuperación de las políticas de protección de los pueblos indígenas y de la selva amazónica, en el valle del Javari donde murieron y en toda la región", añadió.

"No abandonaremos esta lucha por el planeta, ni olvidaremos a Dom Phillips y Bruno Pereira", concluyó el presidente, que prometió una investigación independiente de sus asesinatos "para que los responsables sean castigados".

El domingo por la noche, el programa "Fantástico" reveló que dos personas fueron detenidas por el asesinato. El colombiano Rubem Villar y el pescador brasileño Janio Freitas de Souza se suman así a los tres detenidos anteriormente.

"El colombiano es sospechoso de liderar una organización criminal de pesca ilegal en la región de la Tierra Indígena Vale do Javari, en la frontera de Brasil con Perú y Colombia. Fue detenido en julio de 2022 por falsedad ideológica", señaló este lunes 'Folha de São Paulo'.

"Según las investigaciones, Jânio forma parte de esta organización, al igual que Amarildo da Costa Oliveira, conocido como Pelado, uno de los acusados en el caso y que también está en prisión. Pelado y Jefferson da Silva Lima confesaron los asesinatos. El tercer acusado detenido es Oseney de Olivera (dos Santos)".

Las dos nuevas detenciones se produjeron gracias a un paciente trabajo de la policía, que dejó a Villar y a Costa Oliveira durante semanas en la misma celda y grabó una conversación en la que el colombiano le pedía al brasileño que no revelara que había sido el responsable de suministrar la munición para los asesinatos de Phillips y Pereira.

"En un año se grabaron 419 llamadas entre los acusados, incluso en la fecha del crimen, antes y después de la ejecución. Las llamadas se consideran prueba de que el crimen fue premeditado. Jânio es señalado como la persona que avisó a los asesinos sobre la ruta que seguirían las víctimas en barco, después de que Bruno y Dom hablaran con él en una comunidad ribereña. La última imagen de Dom muestra al periodista hablando con el pescador", añadió "Folha".

BrasilColombiaJair BolsonaroLula da silvaVer enlaces de interés Últimas noticias Calculadora pactos electorales Traductor Mejores recetas de cocina Calendario laboral madrid 2023 Programacion TV Comprobar Loteria Navidad Calendario laboral 2023 cambio euro dolar Fórmula 1: Gran Premio de España, en directo

Etiquetas:  #Dos #detenidos #un #año #después #del #asesinato #de #Dom #Phillips #y #Bruno #Pereira #en #el #Amazonas

COMENTARIOS