Edmundo Bal lanza un manifiesto al resto de candidatos para condenar la violencia y renunciar a la crispación
11:51
28 Abril 2021

Edmundo Bal lanza un manifiesto al resto de candidatos para condenar la violencia y renunciar a la crispación

''Tenemos la obligación moral de actuar ante la escalada de tensión que amenaza con romper la convivencia'', pide el candidato de Ciudadanos

DIrecto Siga el día a día de la campaña Amenazas Los Mossos investigan una carta con dos balas dirigida a Isabel Díaz Ayuso Encuesta Ayuso consolida su mayoría a una semana del 4-M al amarrar el voto de centroderecha

Ante la "escalada de tensión y polarización" que ha envenenado la campaña madrileña, Edmundo Bal ha impulsado este miércoles un manifiesto para que lo firme el resto de candidatos a las elecciones autonómicas del 4 de mayo en el que se condenan sin ambages la violencia y las amenazas, y en el que se urge a renunciar a los discursos de crispación que "criminalicen al adversario político y promuevan el enfrentamiento".

"Los demócratas tenemos la obligación moral de actuar ante la escalada de tensión que amenaza con romper la convivencia", ha reclamado el cabeza de lista de Ciudadanos en el lanzamiento del manifiesto, que llega después de que Isabel Díaz Ayuso fuera objetivo este martes de una nueva amenaza de muerte con balas, tras los casos similares sufridos anteriormente por Pablo Iglesias, Reyes Maroto, Fernando Grande-Marlaska y María Gámez.

El manifiesto alerta de que los "numerosos episodios de amenazas, coacciones y señalamientos antidemocráticos" han llevado a la campaña electoral a una "peligrosa deriva" que "amenaza con cronificarse para instalar un clima de tensión irrespirable".

Por ello, a propuesta del candidato de Ciudadanos se plantea una respuesta "unitaria" de todos los aspirantes electorales para comprometerse con tres puntos para impulsar la convivencia:

Primero, "condenar toda expresión de violencia, incluidas amenazas, coacciones y señalamientos, independientemente de a quien se dirija o quien la emplee".

Segundo, "renunciar a discursos que justifiquen esas prácticas antidemocráticas, criminalicen al adversario político y promuevan el enfrentamiento entre ciudadanos".

Y tercero, "impulsar un pacto por la concordia y la convivencia que empiece por reconocer el derecho de todos a expresar nuestras ideas en libertad".

COMENTARIOS