EE UU y China se insultan y amenazan en su primera cumbre desde la llegada de Biden a la Casa Blanca
13:39
19 Marzo 2021

EE UU y China se insultan y amenazan en su primera cumbre desde la llegada de Biden a la Casa Blanca

Pekín reprocha a Washington su déficit en materia de derechos humanos en referencia al racismo

Representantes de Estados y de China se han reunido en Alaska en la primera reunión de alto nivel celebrada en la Administración de Joe Biden entre Washington y Pekín, cuyo desenlace ha estado marcado por los reproches y los roces por ambas partes. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, se han reunido con el consejero de Estado, Wang Yi, y el ministro de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, en unas conversaciones que han resultado ser más hostiles de lo que se esperaba en un principio, remarcan los medios estadounidenses.

Ambos países acudían a la cita con miras a intentar apaciguar las tensas relaciones que han caracterizado los últimos años, aunque días antes del encuentro Estados Unidos impuso sanciones contra China por la represión sobre las libertades políticas en Hong Kong, según argumentó.

Blinken ha empezado su comparecencia criticando que Pekín necesita volver a un sistema basado en las reglas, mientras censuraba a China de violar las normas internacionales en su represión contra los uigures y otras minorías, los ataques cibernéticos contra Estados Unidos y la “coerción económica”.

Por su parte, Sullivan ha agregado que “no buscamos conflictos, pero damos la bienvenida a la dura competencia y siempre defenderemos nuestros principios para nuestra gente y nuestros amigos”.

En tanto a los representantes chinos, Yang Jiechi se ha opuesto “firmemente a la interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de China” y ha asegurado que Pekín tomará medidas durante una intervención larga que ha excedido las normas acordadas por ambas delegaciones de otorgar dos minutos a cada interviniente, algo que también ha generado tensiones.

También China ha reprochado a su contraparte asuntos en el ámbito de los Derechos Humanos. “Esperamos que a Estados Unidos le vaya mejor en materia de derechos humanos”, ha precisado refiriéndose al movimiento Black Lives Matter mientras que ha asegurado que “China ha hecho un progreso constante en los derechos humanos”, según recoge la cadena de televisión NBC.

La delegación china denunció queEstados Unidos realizó “acusaciones inaceptables”, informó hoy la cadena estatal CGTN. “La parte china vino a Alaska con un diálogo estratégico en mente, pero la parte estadounidense se excedió en su tiempo de intervención primero e hizo acusaciones inaceptables, lo que no está en la línea del protocolo diplomático, y por eso China respondió de manera severa”, indicaron fuentes de la delegación, citadas por CGTN.

“No es la forma de tratar a los invitados”, apuntaron esas fuentes, citadas por el rotativo estatal China Daily. Las mismas fuentes, citadas por el diario Global Times, agregaron que Washington “atacó las políticas nacionales e internacionales de China, y provocó enfrentamientos”, lo que consideraron que “no es hospitalario ni se ajusta a la etiqueta diplomática”.

“Esperamos que el diálogo sea sincero y honesto”, aseguró, por su parte, el responsable del Partido Comunista de China (PCCh) para Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, citado por CGTN. La fuente indicó que “Yang también destacó la importancia de gestionar las diferencias entre los dos países de manera adecuada y de promover la cooperación” entre ambas partes.


Etiquetas:  #EE #UU #y #China #se #insultan #y #amenazan #en #su #primera #cumbre #desde #la #llegada #de #Biden #a #la #Casa #Blanca

COMENTARIOS