El calor da una breve tregua con la llegada de una vaguada: así es el fenómeno que desplomará las temperaturas
14:52
4 Agosto 2023

El calor da una breve tregua con la llegada de una vaguada: así es el fenómeno que desplomará las temperaturas

La mitad del país tendrá un tiempo más propio de mayo o principio junio, aunque en el sur apenas se notará el alivio térmico

Se llama vaguada y llega este jueves para refrescarnos, por fin, en este asfixiante verano, y poder disfrutar de noches más llevaderas, incluso frías, en algunas zonas. Tras soportar el mes más caluroso en la Tierra desde que hay registros, agosto comienza con una tregua de calor en media España.

Una tregua que será breve pero intensa gracias a la llegada de este fenómeno meteorológico llamado vaguada que desplomará las temperaturas durante el jueves y el viernes en buena parte del país. Tanto es así que, como señala Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (

Cómo sobrevivir en una España con menos agua: "Con el clima que se nos viene encima, no va a ser posible mantener la superficie actual de regadío"

¿Afectan a la salud los cambios bruscos de tiempo?

¿Pero qué es una vaguada y por qué van a bajar tanto las temperaturas de manera drástica? "Es una región de la atmósfera en la cual la presión es más baja con respecto a las regiones próximas que se sitúan al mismo nivel, y normalmente aparece en los niveles medios y altos de la troposfera. ¿Por qué se producen? Sabemos que la circulación atmosférica en esas latitudes está regida por la corriente del chorro polar, que es una corriente de vientos muy intensos que circulan en niveles altos de la troposfera, de oeste a este. En ocasiones esta corriente de chorro se ondula, se forman ondas, y en los valles de estas ondas queda aire frío que da lugar a estas vaguadas. En las crestas de estas ondas queda aire cálido que da lugar a dorsales", explica el portavoz de Aemet.

Tanto las dorsales como las vaguadas, añade, "son situaciones meteorológicas completamente normales, y pueden aparecer en cualquier época del año. Es cierto que muchas veces en verano predominan las dorsales que garantizan el tiempo cálido, estable, tranquilo y sin lluvias pero no queda exento casi ningún verano de la llegada de alguna vaguada, que suele provocar un descenso de las temperaturas, un refrescamiento y también muchas veces hacen que aumente la inestabilidad atmosférica por la circulación de vientos que se generan alrededor de las vaguadas y que da lugar lugar a tormentas".

Como explica Mar Gómez, "las vaguadas pueden tener diferentes tamaños y formas, dependiendo de las masas de aire". Estos fenómenos que provocan bajadas bruscas de las temperaturas, de 10 grados de un día para otro, dice la meteoróloga, no son extraordinarios, "aunque es más habitual que se produzcan en otras fechas y que en verano las temperaturas se mantengan más homogéneas y altas". "No es raro, a veces sucede, y este año está ocurriendo con algo más de frecuencia. Pero este descenso es bastante brusco y va a haber temperaturas bastante frescas", coincide Del Campo.

¿Qué es lo que nos espera en detalle para estos días? "Vamos a experimentar una bajada de las temperaturas notable el jueves, sobre todo en la mitad norte de la península y en puntos del área mediterránea. El descenso será notable pero en algunos puntos, sobre todo en zonas de Navarra, Aragón e incluso en Cataluña y quizás en la Comunidad Valenciana, podrá ser extraordinario, el jueves pueden bajar las máximas incluso 10 grados o más respecto a las del miércoles. El viernes seguirán bajando respecto al jueves, sobre todo en el sur de Andalucía y el sureste, en Murcia y en los Pirineos, y en este caso serán seis u ocho grados menos respecto al jueves", detalla el portavoz de Aemet.

Por lo tanto, prosigue, "será una bajada acusada sobre todo en el nordeste que puede hacer que en ciudades como Pamplona [33 ºC el miércoles] tengan 23 ºC el jueves y 21 ºC el viernes, más propias de finales de mayo o junio que de principios de agosto, en plena canícula. O en Zaragoza pasarán de los 38 del miércoles a los 29 el jueves y el viernes 27. En Madrid, donde el miércoles hubo 37 ºC, la bajada se notará menos: para el jueves se esperan 33 ºC y el viernes, unos 29 ºC.

Noches tropicales y tórridas

Desafortunadamente, el alivio térmico apenas durará un par de días: "En general el bajón será el jueves y el viernes y a partir del sábado ya van a empezar a subir de manera progresiva y clara en toda España, y es posible que a partir del domingo y a principios de la semana que viene vayamos a hablar de mucho calor", señala Del Campo.

"El descenso será generalizado el jueves, de forma más notable en zonas del interior nordeste peninsular y el viernes volverán a bajar en gran parte de la mitad oriental y en las islas Baleares. Sin embargo el viernes ya comenzarán a subir en puntos del oeste peninsular", coincide Mar Gómez, que adelanta que "el sábado ya esperamos un ascenso generalizado que volverá a repetirse el domingo".

En lo que respecta a la bajada de las temperaturas de esta semana, Jaime Martínez-Urtaza, investigador del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y uno de los expertos mundiales que participa en la iniciativa global The Lancet Countdown, cree que se trata "de algo simplemente puntual, porque las temperaturas suben de nuevo el fin de semana. Estas cosas hay que verlas a largo plazo, sin fijarse mucho en un momento en particular, porque además es justo lo que usan los negacionistas para buscar justificaciones a la situación actual de calentamiento".

De momento, "este verano está siendo cálido, pero no tan sofocante como el anterior, con picos de calor intenso y olas de calor pero con treguas entre medias, al menos en España. En otros países de Europa y del hemisferio norte las temperaturas han sido de récord", resume Mar Gómez pero sí que está siendo un año atípico en lo que respecta al calor nocturno.

En España ya eran frecuentes las noches tropicales, que no bajan de los 20 grados, pero el término que comienza a usarse cada vez con más frecuencia es el de noche tórrida o ecuatorial, que es aquella en la que la temperatura es superior a los 25 grados. "Este año ha habido muchas noches tropicales, sobre todo en las ciudades bañadas por el mar Mediterráneo, con temperaturas que realmente están siendo muy elevadas, y ha habido récords de temperatura nocturna. Por ejemplo el día 18 de julio en Málaga fue una noche extraordinariamente cálida, con 31,7 grados. Y la ciudad de Valencia ha registrado 18 noches tórridas en julio, es decir más de la mitad de las noches no se bajó de 25 grados y esto es algo no visto en esta ciudad. Y además hay que pensar que en toda la década de 1990, en total, hubo 12 noches tórridas en Valencia. Y en un mes ha habido 15. Ha sido tremendo", dice Del Campo.

En julio de 2023, la estación de Madrid-Retiro registró 22 noches tropicales y dos ecuatoriales, cuando la media para este mes está en 14-15 noches, apunta Mar Gómez.

Otro ejemplo: la ciudad de Teruel, batió el 1 de agosto su récord de temperatura mínima, con 21,3 grados, lo que supone la noche más calurosa desde, al menos, 1986.

Tras este bajón de temperaturas, lo más probable es que el resto del mes de agosto sea más cálido de lo normal, "claramente lo será la semana que viene, y la segunda quincena también será más cálida de lo normal". Y con pocas lluvias, según Del Campo. Mar Gómez también prevé que "las anomalías cálidas se mantengan posiblemente este mes de agosto en todo el país, aunque se espera que sean menos destacadas en el extremo norte y Canarias. En cuanto a precipitaciones el tiempo en agosto podría arrancar ligeramente más seco de lo normal en puntos de la mitad occidental como Extremadura, sur de Castilla y León, sur de Galicia o interior suroeste de Andalucía. En el resto se esperarían lluvias dentro de lo normal".


Medio AmbienteGráficosArtículos Teresa Guerrero Ver enlaces de interés Calculadora pactos electorales Ultimas noticias Festivos 2023 Traductor Recetas de cocina Calendario laboral Madrid 2023 Temas Comprobar Loteria Navidad Conversor divisas

Etiquetas:  #El #calor #da #una #breve #tregua #con #la #llegada #de #una #vaguada #así #es #el #fenómeno #que #desplomará #las #temperaturas

COMENTARIOS