El cambio de normativa de LaLiga que beneficia al Barça: control más flexible para estimular los fichajes
12:20
28 Junio 2023

El cambio de normativa de LaLiga que beneficia al Barça: control más flexible para estimular los fichajes

Los clubes que tengan el límite salarial sobrepasado, como el azulgrana, podrán dedicar el 50% de los sueldos ahorrados para acudir al mercado.

Equipos españoles como el FC Barcelona, el Atlético de Madrid o el Betis, los que componen el grupo de los clubes excedidos en el límite salarial, ganan algo de aire para el mercado de fichajes de este verano. LaLiga ha anunciado el acuerdo alcanzado con los clubes en la Comisión Delegada para modificar el control económico de cara a la ventana de traspasos que se abre el 1 de julio.

El cambio consiste en que estos clubes sobrepasados podrán destinar el 50% de sus ahorros (en lugar del 40%, como anteriormente) a realizar fichajes y poder inscribirlos en la competición esta temporada. Un extra de dinero que estimulará que los clubes acudan al mercado y refuercen sus plantillas.

Se modifica el Artículo 100, el relativo a los clubes excedidos del límite salarial. Este también reflejaba que se elevaba al 50% el gasto máximo si el jugador que generaba el ahorro suponía más de un 5% del total del dinero destinado a salarios. Ahora pasará a ser del 60%.

[El envejecimiento de la plantilla, el problema del Barça en el mercado: un plan a la contra del Madrid]

El Barça es el equipo que más sale beneficiado de este cambio. Por ejemplo, la salida de Sergio Busquets, que tenía uno de los salarios más altos de la plantilla, permitirá destinar un 60% de lo que le costaba a poder inscribir nuevos jugadores. El club catalán ya anunció esta semana el fichaje de Ilkay Gündogan y tiene atado al central Íñigo Martínez, pero debe aligerar la plantilla para poder inscribirlos.

Los que ya están inscritos, gracias también a las salidas de Piqué, Griezmann y Jordi Alba, son aquellos jugadores que ya formaban parte de la plantilla y habían cambiado las condiciones de sus contratos al renovar, como Gavi y Ronald Araújo. Sin embargo, Xavi Hernández pide refuerzos para su plantilla y estos deberán cuadrarse en base a las salidas que haya. El deseo del club es cerrar alguna gran venta.

El resto del control salarial

Otro cambio se centra en la computación de la suma de todo lo generado por los ahorros, que no podía pasar del 40% del exceso al inicio de temporada y ahora sube al 60%.

Sí se mantiene en la normativa el aspecto relativo a los beneficios por traspasos: los clubes pueden gastar como máximo un 20% de la plusvalía generada por traspasos y se eleva al 35% si el jugador que abandona el equipone supone más del 5% del total del coste salarial de la plantilla.

Sigue los temas que te interesan FC Barcelona Javier Tebas La Liga

Etiquetas:  #El #cambio #de #normativa #de #LaLiga #que #beneficia #al #Barça #control #más #flexible #para #estimular #los #fichajes

COMENTARIOS