El CGPJ elude el choque directo con el Gobierno: no irá al Constitucional y no carga contra la reforma en Europa
01:39
29 Abril 2021

El CGPJ elude el choque directo con el Gobierno: no irá al Constitucional y no carga contra la reforma en Europa

Por 13 votos frente a ocho, el Pleno descarta presentar un conflicto de atribuciones ante el TC. Tampoco insta al Defensor del Pueblo a presentar un recurso de inconstitucionalidad

Tribunales Protesta insólita de jueces en redes: "Doy la espalda a que los partidos sigan metiendo mano en el Poder Judicial" Reforma La Comisión Europea pide al CGPJ que le informe del "impacto" de la reforma que limita sus funciones

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) descartó esta noche el enfrentamiento directo con el Gobierno. El Pleno del órgano de gobierno de los jueces descartó por 13 votos frente a ocho llevar al Tribunal Constitucional la reforma que limita sus funciones.

El órgano presidido por Carlos Lesmes estudió las dos opciones que habían planteado ocho vocales. La más directa, presentar un conflicto de atribuciones ante el Constitucional, al estimar que el Poder Legislativo había invadido funciones que la Constitución reserva al Poder Judicial.

La segunda, instar al Defensor del Pueblo a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma, algo que el CGPJ no puede hacer directamente.

Las dos opciones se habían llevado a un pleno extraordinario que debía celebrarse antes de mañana, cuando vencía el plazo de un mes para activar el procedimiento del conflicto de atribuciones.

Al margen de los ocho vocales que lo apoyaban, otros miembros del Consejo resaltaban en los últimos días la grandes dificultades técnicas que suponía emplear la vía del conflicto de atribuciones. Los partidarios de hacerlo llevaron al pleno extraordinario un escrito de 17 folios fundamentando la decisión, pero no fue suficiente para obtener los tres votos más que necesitaban para alcanzar la mayoría absoluta necesaria.

El texto sometido a votación sostenía que la reforma «menoscaba la independencia judicial» y que suponía «un fraude constitucional», una «injerencia por parte del Parlamento» en las competencias del Poder Judicial, además de « poner en peligro la separación de poderes».

En la de hoy y en reuniones previas, varios vocales que votaron no también fueron duros con la reforma que limita sus funciones -principalmente, la capacidad de hacer nombramientos-, pero estimaron que ni el conflicto ni la vía interpuesta del Defensor del Pueblo eran los cauces adecuados.

Así pues, el CGPJ elude un enfrentamiento directo con el Poder Legislativo -el que aprobó la reforma- y por extensión, con el Ejecutivo -desde el que surgió la iniciativa-.

En el Pleno también se abordó la respuesta a las seis preguntas que la Comisión Europea remitió al Consejo dentro de su ronda anual para estudiar el estado de la Justicia.

Dos de esas preguntas afectaban directamente a la polémica reforma. El organismo europeo pidió al Consejo que le informara del «impacto» del cambio legal en su actividad y de las iniciativas que haya puesto en marcha en marcha para volver al sistema deseado por las instituciones europeas en el que al menos la mitad de los vocales son elegidos de forma directa por los jueces.

En este punto sí hubo una amplia mayoría para respaldar las respuestas que se enviarán: 17 votos a favor, tres en contra (Enrique Lucas, Clara Martínez de Careaga y Concepción Sáez) y uno en blanco (Roser Bach).


Etiquetas:  #El #CGPJ #elude #el #choque #directo #con #el #Gobierno #no #irá #al #Constitucional #y #no #carga #contra #la #reforma #en #Europa

COMENTARIOS