



El CIS de Tezanos ya pone a Sumar (10,6%) por delante de Podemos (6,7%) a costa del PSOE, que cae 2 puntos
El barómetro del CIS recorta el resultado tanto del PSOE como del PP, que sigue segundo y retrocede al 26,1%.
La plataforma Sumar de Yolanda Díaz obtendría el 10,6% del voto, mientras que Podemos caería a la quinta posición con el 6,7% si hoy se celebraran elecciones generales, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos.El barómetro de abril del CIS recorta las expectativas tanto de Pedro Sánchez como de Alberto Núñez Feijóo. El PSOE ganaría las elecciones con el 30,4% del voto y el PP quedaría segundo con el 26,1%.
Se trata del primer barómetro electoral que el CIS publica después de que la vicepresidenta Yolanda Díaz confirmara su intención de ser candidata a la presidencia del Gobierno y presentara oficialmente su plataforma Sumar en el polideportivo Magariños de Madrid.
El acto ha abierto un cisma en la extrema izquierda. La dirección de Podemos rechazó acudir al acto y acusó a Yolanda Díaz de deslealtad: fue designada candidata por Pablo Iglesias, pero ahora se niega a acatar sus instrucciones.
Dado que casi todas sus antiguas confluencias se han alineado con Yolanda Díaz (desde Compromís a los Comunes de Ada Colau, además de Más País), el partido morado teme salir muy debilitado de las elecciones autonómicas del 28-M para negociar su posición dentro de la plataforma Sumar.
Podemos también reprocha a Yolanda Díaz que no respaldara públicamente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por el fracaso de su ley del sólo sí es sí que ya ha provocado rebajas de penas para cerca de un millar de agresores sexuales, según los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Pese a que todos los partidos cuestionan el rigor del CIS (ahora también Podemos), el Pleno del Congreso rechazó el martes una proposición de Ley planteada por el PP para que garantizar la independencia de este organismo. Los populares proponían que el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sea elegido entre "catedráticos de reconocido prestigio" que no hayan tenido una vinculación directa con ninguna fuerza política.
En su anterior barómetro del marzo, el CIS disparaba las expectativas del PSOE hasta el 32,7% del voto pese al escándalo de corrupción protagonizado por el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como el Tito Berni, y la dimisión de María Gámez como directora de la Guardia Civil, por los vínculos de su marido con el caso ERE.
El CIS de Tezanos otorgaba al PP el 28% de los votos, a una distancia de 4,7 puntos respecto a los socialistas, y colocaba a Vox en tercera posición con el 10,1%, tras la fallida moción de censura contra Sánchez encabezada por el economista Ramón Tamames. Por último, relegaba a Podemos a la cuarta posición con el 10%, tras el escándalo del sí es sí.
El organismo dependiente del Gobierno es el único instituto demoscópico que sigue colocando al PSOE como el hipotético ganador de las elecciones generales, previstas para el próximo mes de diciembre.
El sondeo de SocioMétrica publicado por EL ESPAÑOL el pasado día 9 constataba que la irrupción de la plataforma Sumar de Yolanda Díaz debilita las opciones de la izquierda. Sumar obtendría 16 escaños, por debajo de los 18 asignados a Podemos, y haría retroceder al PSOE hasta los 93 diputados.
Estas tres fuerzas no lograrían frenar al PP, que ganaría las elecciones con 136 escaños, y podría gobernar si alcanza algún tipo de acuerdo con Vox (que se mantendría como tercera fuerza con 49).
Sigue los temas que te interesan Alberto Núñez Feijóo CIS José Félix Tezanos María Gámez Partido Popular (PP) Pedro Sánchez PSOE Sumar Tito Berni Yolanda Díaz
Etiquetas: #El #CIS #de #Tezanos #ya #pone #a #Sumar #106 #por #delante #de #Podemos #67 #a #costa #del #PSOE #que #cae #2 #puntos