El edificio más grande de España no es el 'Monasterio de El Escorial': está en el norte
12:24
12 Septiembre 2023

El edificio más grande de España no es el 'Monasterio de El Escorial': está en el norte

Se trata de un conjunto monumental que suma 270.000 metros cuadrados de superficie y 55.000 metros cuadrados de fachadas, lo que la hace ser tres veces más grande que El Escorial.

En Madrid encontramos muchos de los edificios considerados como los más altos de España. Sin embargo, si tenemos que hablar del edificio más grande de todos, este no se encuentra en Madrid, sino en Asturias.

Este edificio suma 270.000 metros cuadrados de superficie y 55.000 metros cuadrados de fachadas, lo que la hace ser tres veces más grande que El Escorial. ¿Sabes de qué lugar estamos hablando?

El edificio más grande de España

La Laboral Ciudad de la Cultura se alza sobre un pequeño promontorio del valle de Cabueñes. Se trata del complejo monumental más grande de España, incluso más que El Escorial. De hecho, la Universidad Laboral de Gijón suma 270.000 m2 de superficie y 55.000 m2 de fachadas, lo que la hace ser tres veces más grande que El Escorial. Además, está declarada B.I.C (Bien de Interés Cultural).

[Este castillo español es el más grande de Europa y perteneció al Cid]

Tal y como indican desde la propia página web de Laboral Ciudad de la Cultura: "Concebido en principio como orfanato minero y transformado en el tiempo de su construcción en Universidad Laboral, el edificio de Luis Moya fue pensado como una gran ciudad ideal autárquica y cerrada sobre sí misma, que disponía incluso de una granja de 100 hectáreas y estaba preparada para formar a generaciones de hijos de obreros como profesionales altamente cualificados."

"Construida según los ideales de la arquitectura clasicista, el centro de esta ciudad ideal sería la gran plaza central, alrededor de la cual se disponen la magnífica Iglesia, la Torre, el Teatro y los edificios de dirección. En torno a ese auténtico corazón monumental de la ciudad, se despliegan el resto de dependencias, entre las que destacan las naves diáfanas construidas para talleres de formación profesional."

"El conjunto de edificios comenzó a construirse en 1948 y las obras continuaron durante años hasta ser bruscamente detenidas en 1957, a raíz del cese fulminante del Ministro de Trabajo José Antonio Girón, principal impulsor de las universidades laborales españolas. Para entonces, ya los primeros alumnos asistían a las primeras clases de la institución gijonesa."

"Inacabada y rodeada de legendarias historias, la mole de la Universidad Laboral de Gijón/Xixón vivió casi medio siglo entre el incondicional entusiasmo afectivo de quienes la habitaban y la incomprensión o el abierto rechazo de quienes la observaban desde fuera desmesurada o extemporánea."

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GIᒍOᑎEᗩᑎᗪO (@gijoneando_)

Instalaciones

Tal y como se indicaba anteriormente, la Ciudad de la Cultura de Gijón cuenta con una gran plaza central, alrededor de la cual se disponen la magnífica Iglesia, la Torre, el Teatro y los edificios de dirección.

Horario

Es posible dar un paseo por la Laboral con parada en la Plaza, Teatro, Sala de Pinturas, subida al Mirador de la Torre y LABoral Centro de Arte (en sus días de apertura). Estos son los horarios y los precios, proporcionados por la propia página web de la Laboral Ciudad de la Cultura:

Precios

Sigue los temas que te interesan Asturias Gijón Monumentos Varios

Etiquetas:  #El #edificio #más #grande #de #España #no #es #el #Monasterio #de #El #Escorial #está #en #el #norte

COMENTARIOS