



El fondo Bain compra la ''estratégica'' ITP por 1.700 millones con la bendición de los gobiernos central y vasco
El fondo norteamericano culmina la compra de la empresa aeronáutica en la que también entrarán JB Capital, SAPA, Sidenor y el Gobierno vasco
El fondo de inversión norteamericano Bain Capital ya es el propietario de la compañía aeronáutica ITP Aero tras desembolsar 1.700 millones de euros en efectivo a Rolls Royce. La firma de la compra se ha producido en Londres y finaliza la primera parte de una compleja operación financiera e industrial que permitirá que la sede de ITP se mantenga en Euskadi, como reclamaba el Gobierno vasco. Bain, con el 70% de las acciones, lidera un consorcio del que también forman parte JB Capital, SAPA Placencia y muy probablemente Sidenor y el Gobierno vasco.
Rolls-Royce anunció el 27 de agosto de 2020 un programa de desinversiones para obtener ingresos de al menos 2.000 millones de libras y colocó en el mercado a ITP Aero la empresa que creó junto a la ingeniería vasca Sener en 1989 para la fabricación de motores para aviones civiles y militares. Un año más tarde, el acuerdo suscrito este mediodía en Londres cierra las múltiples negociaciones mantenidas con fondos de inversión, accionistas industriales y los gobiernos de España y de Euskadi porque ITP es un proveedor estratégico para la fuerza área española y participa en los grandes proyectos aeronáuticos europeos.
Rolls Royce ha querido reconocer explícitamente su satisfacción por las conversaciones mantenidas con los dos gobiernos que han participado directamente en las negociaciones, especialmente en las últimas semanas. Un momento de enorme tensión al aproximarse la fecha del 27 de septiembre que se había fijado desde principios de agosto como la fecha para cerrar el acuerdo de compra y la definición del consorcio que con el 30% del capital juega un papel fundamental en el relanzamiento de ITP, el mantenimiento del empleo y del arraigo en Euskadi. Además, la multinacional británica ha querido resaltar ITP Aerep seguirá "siendo un proveedor y socio estratégico clave" aunque opere como una empresa independiente.
Bain Capital continuará ahora con la negociación de las condiciones del consorcio que se integrará en el accionariado y dirección de ITP. De momento, está confirmada la presencia del fondo de inversión español JB Capital y de SAPA Placencia como socio industrial. La incorporación de la empresa armamentística SAPA en sustitución de Sener -como fue anunciado en agosto- multiplicó las dudas sobre las intenciones de Bain para garantizar la continuidad de las cinco plantas y los casi 4.000 empleos que tiene en la actualidad ITP.
Bain ha ratificado, además, la continuidad del consejero delegado Carlos Alzola, el ingeniero vitoriano que ha liderado el proceso abierto por Rolls para vender ITP garantizando su continuidad como una de las empresas líderes del sector a nivel mundial. "Podremos reforzar aún más nuestra posición en el sector aeronáutico, seguir ofreciendo altos niveles de innovación y servicio a nuestros clientes y expandir nuestro negocio para captar oportunidades de crecimiento relevantes", ha destacado Alzola tras la firma.
Bain Capital se ha dado de plazo hasta junio de 2022 para concretar cómo se suman al consorcio tanto el Gobierno vasco como la empresa vasca Sidenor. El lehendakari Urkullu rompió la discreción del Ejecutivo vasco en este proceso para advertir su "preocupación" ante lo que denunció como una "deriva" de las negociaciones con Bain para que Euskadi participe en el capital social con una importante compra de acciones. Una intervención pública que, horas más tarde, provocaba la confirmación por Bain de que la sede directiva y fiscal de ITP Aero se mantendrá en Euskadi.
"Creemos que existe un importante potencial para acelerar aún más la trayectoria de crecimiento de ITP Aero y sus inversiones en nuevas tecnologías", han señalado Ivano Sessa, Managing Director, y Tobias Weidner, un Principal de Bain Capital Private Equity tras la firma oficial de la compra.
Etiquetas: #El #fondo #Bain #compra #la #estratégica #ITP #por #1700 #millones #con #la #bendición #de #los #gobiernos #central #y #vasco