



El Gobierno reconoce los ''efectos indeseados'' del 'sí es sí' y acepta el apoyo del PP para modificar la ley
Isabel Rodríguez confirma que únicamente se modificará la ley del sólo sí es sí en la interpretación jurídica pese al 'no' de Unidas Podemos.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha confirmado que habrá "retoques" de la ley del sólo sí es sí por los "efectos indeseados" surgidos en la aplicación de esta norma a pesar de que no hay acuerdo con Unidas Podemos.Tras la reducción de condenas y las excarcelaciones a agresores sexuales, el Gobierno modificará exclusivamente lo que se refiere a la interpretación jurídica de esta ley del Ministerio de Igualdad de Irene Montero y no incluirá ninguna modificación más, protegiendo así el consentimiento, clave para la formación morada.
El Gobierno también se ha mostrado abierto a aceptar el apoyo del Partido Popular, que ya ha ofrecido el voto de sus diputados para que la modificación de la ley del sólo sí es sí salga adelante.
[El "calvario" de la menor abusada por un beneficiado por el 'sí es sí' y maltratada por su padre]
"Estamos orgullosos de esta ley"
En una entrevista este lunes en RNE, Isabel Rodríguez ha reconocido "algunos efectos indeseados" en la aplicación de esta ley a pesar de ser una norma "muy importante" de la que el Ejecutivo "nos sentimos orgullosos" y no ha descartado "algunos retoques".
"Lo problemático no ha estado tanto en los recursos, sino en la interpretación que se ha hecho", ha afirmado la portavoz del Gobierno, que también ha admitido que el "objetivo" de la norma era proteger a las mujeres y "esta ley no estaba dando respuesta" a ello.
Rodríguez ha explicado que la aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ha llevado a los jueces a "una interpretación distinta" que ha provocado revisiones a la baja y excarcelaciones de varios condenados por agresión sexual, lo que ha obligado a la parte socialista de la coalición a dar marcha atrás y revisar el texto para evitar más "efectos indeseados".
"Estamos analizando cada uno de esos casos y haciendo un análisis riguroso de cada uno de los procedimientos judiciales. (...). Este es un Gobierno comprometido con la lucha por la igualdad de las mujeres", ha continuado Isabel Rodríguez, que ha insistido en que esta es "una buena ley".
[Manuela Carmena tacha de "soberbia infantil" no corregir la ley del 'sólo sí es sí' de Irene Montero]
Rechazo de Podemos y apoyo del PP
Sobre el rechazo de Podemos a la modificación de esta ley y una posible crisis interna en el Gobierno de coalición, Isabel Rodríguez ha sido tajante. "La preocupación no está en las posiciones de los grupos que conforman el Gobierno, está en la sociedad. La preocupación del Gobierno son las víctimas y ahí es donde está la prioridad", ha advertido, desoyendo así las peticiones de los morados de frenar cualquier "ataque" del PP a esta ley.
Precisamente el Partido Popular ha ofrecido sus votos para aprobar cualquier "retoque" de esta ley siempre y cuando estén dirigidos a frenar la reducción de penas y la salida de prisión de condenados por agresión sexual.
A este ofrecimiento, Isabel Rodríguez ha contestado positivamente aunque considera que su posicionamiento en este tema es "oportunismo político". A pesar de ello, la portavoz del Gobierno ha reconocido que "cualquier acuerdo con el PP siempre es positivo" aunque "no hayan aprobado los ERTE o dudaran del éxito de la vacunación Covid".
"Si el PP quiere cambiar su dinámica aquí va a encontrar a un Gobierno dispuesto a hablar con todos", ha añadido.
Irene Montero: "Protegeremos la ley"
Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha advertido de que protegerá "el corazón" de la ley del sólo sí es sí ante la "indecente" ofensiva del PP y de la derecha política, judicial y mediática, que busca "retroceder" y que el consentimiento deje de estar en el centro del Código Penal en los casos de violación.
[El PP pide la dimisión de Irene Montero y se ofrece para "cambiar ya" la ley del 'sólo sí es sí']
"El PP ha ofrecido sus votos para volver al modelo anterior, a la distinción entre agresión y abuso. Vamos a proteger el corazón de la ley, lo vamos a hacer juntas y haremos lo que sea necesario para proteger a las mujeres y a los avances feministas frente a los que quieren aprovechar esta situación para hacernos retroceder después del mayor avance en materia de lucha contra las violencias machistas en los últimos 20 años", ha afirmado.
Para Montero, esta ofensiva de la derecha no es sólo contra la ley, sino también contra el Gobierno de coalición, resaltando que están siendo "muchas" las presiones de los "sectores reaccionarios" para que esta situación se salde con acabar con el consentimiento como el centro del Código Penal.
Sigue los temas que te interesan Abuso sexual Acoso sexual Agresiones sexuales Irene Montero Isabel Rodríguez Ministerio de Igualdad Partido Popular (PP) Podemos Violencia de géneroEtiquetas: #El #Gobierno #reconoce #los #efectos #indeseados #del #sí #es #sí #y #acepta #el #apoyo #del #PP #para #modificar #la #ley