El Gobierno sigue abriendo la puerta a los indultos del 1-O pese al rechazo del Supremo: ''Decide el Consejo de Ministros''
13:27
26 Mayo 2021

El Gobierno sigue abriendo la puerta a los indultos del 1-O pese al rechazo del Supremo: ''Decide el Consejo de Ministros''

El Ejecutivo remarca que el informe del Supremo es preceptivo pero no vinculante. La decisión la tomará el Consejo de Ministros.

'Procés' El Supremo advierte a Pedro Sánchez de que indultar a los presos del 1-O sería "una solución inaceptable" Política El PP respalda el rechazo del Supremo a los indultos de los presos del 1-O: "No se puede ir contra la ley"

Los indultos a los políticos catalanes en prisión entran de lleno en la actualidad política, después de que Pedro Sánchez haya abierto la puerta de par en par a concederlos. La predisposición del Gobierno a concederlos, sin embargo, se topa contra el criterio de la Fiscalía y del Tribunal Supremo, contrarios a la media de gracia. Desde el Ejecutivo recuerda que los informes son "preceptivos pero no vinculantes" y reiteran la posición mostrada por Sánchez: la decisión se guiará por "el diálogo, la concordia y el entendimiento" y no por "la venganza, la revancha o el odio".

El informe contrario del Supremo era esperado en el Gobierno. Pero su contundencia eleva aún más el coste político de la decisión. "El indulto se presenta como una solución inaceptable" es una de las conclusiones del tribunal sentenciador, que añade que no existe "la más mínima prueba o el más débil indicio de arrepentimiento" en los condenados.

"Se trata de un informe que es preceptivo pero no vinculante y será el ministerio de Justicia después de examinar todos los informes quien formule su propuesta al Consejo de Ministros", ha expuesto Miquel Iceta, ministro de Política Territorial y Función Pública, minutos después de conocerse el informe contrario del Supremo.

El último informe sobre indultos presentado por Justicia, referido al segundo semestre de 2020, indicaba que no se había concedido ninguno que tuviera en contra los informes de la Fiscalía y el tribunal sentenciador, como sucede en el caso de los condenados por el procés.

Iceta, que fue el representante del Gobierno esta semana en la toma de posesión de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, ha seguido la línea y el marco impuesto por Pedro Sánchez para avalar la medida de gracia. "Nuestra función es intentar que en España haya la mayor concordia, diálogo y entendimiento. Y eso es lo que va a guiar las decisiones del Gobierno. En nuestra mentalidad no cabe cualquier concepto que tenga que ver con la venganza, la revancha o el odio".


Etiquetas:  #El #Gobierno #sigue #abriendo #la #puerta #a #los #indultos #del #1 #O #pese #al #rechazo #del #Supremo #Decide #el #Consejo #de #Ministros

COMENTARIOS