



El grupo conservador del CGPJ planteará no votar a los jueces del TC el jueves para fijar antes las reglas
Considera que hay que generar un ''marco adecuado'' para que los vocales negocien y pide ''respeto a los tiempos'' del Consejo para llegar a un acuerdo
La mayoría del grupo de vocales del Consejo General del Poder Judicial propuestos por el PP ha acordado esta noche acudir al pleno convocado para el próximo jueves con una propuesta: antes de poner sobre la mesa y votar a los candidatos al Tribunal Constitucional, es preciso establecer las reglas de juego, esto es, las normas por las que se regirá la votación.Sólo después se abriría una fase de negociación, de manera que el pleno para elegir a los nuevos magistrados del TC se convoque cuando haya un pacto maduro.
El grupo conservador se ha reunido esta noche en una cena a la que han acudido siete vocales: José María Macías, José Antonio Ballesteros, Nuria Díaz Abad, Gerardo Martínez Tristán, María Ángeles Carmona, Carmen Llombart y Juan Martínez Moya. Un octavo consejero, Juan Manuel Fernández, no ha llegado a tiempo pero comparte la sensibilidad de este grupo.
El objeto del cónclave era fijar la postura que mantendrán el próximo jueves, día en el que están convocados por el presidente, Carlos Lesmes, para abordar la elección de los dos miembros del TC que corresponde renovar al órgano de gobierno de los jueces.
La reunión se celebrará cinco días antes del plazo que se ha dado al CGPJ para que proceda a esa elección, prioritaria para el Gobierno porque esos dos nuevos magistrados, más los dos que designará directamente el Ejecutivo de Pedro Sánchez, permitirá instalar en el TC una mayoría progresista.
Los vocales propuestos por el PP rechazan una ley que sólo ha devuelto al CGPJ las competencias para elegir a los magistrados del TC pero no para nombrar a los jueces del Tribunal Supremo.
Y rechazan también que se les condicione estableciendo un plazo para la elección, que termina el próximo martes.
En esa situación, el acuerdo alcanzado por los ocho consejeros, que sostienen que defienden "la institucionalidad" y que ello impone "acuerdos debidamente consensuados", es plantear, como primer paso, de qué modo se va a proceder a la elección: si se va a votar a candidatos individuales o en dupla, si debe haber o no un número mínimo de vocales que apoyen a los candidatos, si éstos han de proceder del Tribunal Supremo o se amplía a otros ámbitos.
Consideran que, establecidas estas reglas, hay que generar un "marco adecuado" para el diálogo entre los dos sectores del CGPJ, marco en el que "resulta fundamental que se respeten los tiempos de decisión del Consejo".
El acuerdo alcanzado, que se ha transmitido a Lesmes esta misma noche, significa que el sector conservador no se niega de entrada a hacer los nombramientos pero no se va a someter a los ritmos que quiere marcar el Gobierno.
Sigue los temas que te interesan
Carlos Lesmes CGPJ Gobierno de España Tribunal ConstitucionalEtiquetas: #El #grupo #conservador #del #CGPJ #planteará #no #votar #a #los #jueces #del #TC #el #jueves #para #fijar #antes #las #reglas