



El PP ayuda al Gobierno a convalidar el real decreto de medidas anticrisis entre ataques por la gobernabilidad del país
Se prorrogan medidas como eliminar el IVA en alimentos básico y se consolidan otras como una nueva generación de permisos para los cuidados.
La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado el real decreto de medidas contra la crisis provocada por la guerra de Ucrania con el voto a favor del PP y de los socios habituales del Gobierno y sin que haya habido ningún voto en contra. Ni siquiera el de Vox, que se ha abstenido.
Así, se prorrogan medidas de impacto que ya estaban vigentes, como la eliminación del IVA en alimentos básicos o la bonificación del transporte público, y se consolidan otras iniciativas que son novedosas y que tienen mucho calado, como la nueva generación de permisos para los cuidados de los hijos o de otros familiares y allegados.
Pese a la trifulca política y los ataques cruzados entre el PP y el PSOE después de las elecciones a cuenta de la gobernabilidad del país, el real decreto ha pasado el corte de la votación con 53 votos a favor, 11 abstenciones y ningún voto en contra. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado que son medidas necesarias y ha cuantificado en 3.800 millones de euros el coste que tendrá su aplicación.
El diputado popular, Jaime de Olano, ha justificado el respaldo de su partido en que no quieren "poner en riesgo algunas medidas positivas que ayudan a sectores concretos" ni otras que siendo "claramente insuficientes" podrán ser ampliadas cuando, ha augurado, los populares gobiernen. El dirigente del PP ha reprochado al Gobierno el "totum revolutum" y tener que votar todas en "bloque".
Sin debates de fondo sobre el contenido, la reunión de la Diputación Permanente se ha convertido en campo de batalla entre la oposición y el Gobierno sobre la situación política que vive España después de las elecciones generales y la posibilidad de que el PSOE y Sumar reediten el gobierno de coalición apoyándose en ERC, EH Bildu y, como novedad, Junts.
"Ahora es Frankenstein con peluca"
"Ahora el partido de Puigdemont", ha alertado la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. "El Frankenstein va a volver pero esta vez con peluca", ha afirmado, tras advertir de que es una muestra de la "degradación" del Gobierno que se asuma con naturalidad que Pedro Sánchez vaya a pactar con el "mayor prófugo de la Justicia".
En el PP también ha sido incisivo en esa crítica y ha reivindicado que le "corresponde" formar gobierno porque la alternativa es "bloqueo" o una mayoría alternativa de "populistas, comunistas", Otegi, Junqueras y un prófugo. "¿Qué clases de intereses prevalecerán en esta coalición? ¿Los de las familias o los de los delincuentes como Junqueras, Puigdemont y todos aquellos que subvirtieron el orden constitucional?", ha señalado Olano.
El dirigente popular ha desdeñado que se ponga el país "en manos de quienes quieren destruirlo" y ha denunciado que estos partidos independentistas ya están "subiendo el precio" para alumbrar un "Frankenstein 2". Olano ha advertido de la opacidad de los acuerdos a los que pudieran llegar y ha asegurado que "no se puede poner en manos de un prófugo de la Justicia" la gobernabilidad de España.
Estas críticas han encontrado la contestación de la diputada del PSOE Montse Mínguez, que ha señalado la "hipocresía" del PP de reclamar poder gobernar como lista más votada cuando ha hecho "pactos de perdedores" hace apenas un mes en comunidades y ayuntamientos o en el pasado en sitios como la Comunidad de Madrid. "Ni siquiera ustedes se aplican el cuento", ha dicho. Además, ha advertido de los "pactos oscuros" con Vox para neutralizar las críticas que desde la derecha se le hacen sobre sus acuerdos con los independentistas.
Ver enlaces de interés Calculadora pactos electorales Últimas noticias Traductor Programacion TV Recetas de cocina Calendario laboral Madrid 2023 Calendario laboral 2023 Temas Conversor cambio moneda Comprobar Lotería NavidadEtiquetas: #El #PP #ayuda #al #Gobierno #a #convalidar #el #real #decreto #de #medidas #anticrisis #entre #ataques #por #la #gobernabilidad #del #país