El PP sella en Murcia un gobierno de coalición con Vox: cede una consejería y una vicepresidencia
22:15
1 Septiembre 2023

El PP sella en Murcia un gobierno de coalición con Vox: cede una consejería y una vicepresidencia

Fernando López Miras no ha aguantado el pulso por presidir un gobierno en solitario tras el 28-M, cuando se quedó a dos diputados de la mayoría absoluta. Tras una investidura fallida el pasado mes de julio, y a una semana de que el reloj marque la repetición electoral, el presidente en funciones de la Región de Murcia ha sellado un acuerdo con Vox para gobernar en coalición. 

Concretamente, el presidente popular ofreció este viernes al partido de Santiago Abascal dos puestos en el ejecutivo: la consejería de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, con rango de vicepresidencia. Todo con tal de no volver a las urnas, ya que los sondeos internos no garantizan al PP que pueda mejorar sus resultados electorales. 

Para la dirección nacional del PP, toda vez que ya están gobernando en coalición con Vox en cuatro comunidades autónomas, sumar una más no "era el problema". En palabras de una fuente próxima a Alberto Núñez Feijóo: "No hemos cruzado un rubicón".  

[López Miras ofrece a Vox entrar en el Gobierno de Murcia pero descarta darle la gestión de Agricultura]

Es más, para Génova la propuesta de López Miras a Vox es la mejor alternativa posible. En primer lugar, porque se descarta la vuelta a las urnas: "Evitamos a los murcianos un gasto de 50 millones de euros". Y, después, porque rebaja sustancialmente las pretensiones de Vox. En palabras del líder del partido en la región, José Ángel Antelo: "Creemos importante que Vox esté en el gobierno con tres consejerías, una de ellas la de Agricultura". 

La principal línea roja fijada por los populares es la cartera de Agricultura, de la que depende la gestión del Mar Menor, fuente de conflicto entre ambas formaciones. En el entorno de López Miras señalan que será imposible firmar un pacto con los de Abascal si se cierran en banda con esta pretensión. Aún a riesgo de que se produzca la repetición electoral. 

Recientemente, miembros de organizaciones agrarias trasladaron al presidente murciano su preocupación a que la entrada de Vox en el gobierno se tradujera en un perjuicio de la imagen del sector agrícola. El partido de Abascal quiere derogar la Ley de Protección del Mar Menor, una propuesta que no gusta ni a los agricultores... ni al PP. 

Todo ello, sin olvidar de que a algunos agentes agrarios también les preocupa la influencia que podría ejercer Luis del Rivero en Agricultura. En el PP consideran que el expresidente de Sacyr tendría línea directa con el partido de Abascal en esa Consejería porque el empresario y Vox, según fuentes populares, "funcionan como una empresa".

El PP descarta ceder Agricultura

Este mismo viernes PP y Vox exhibieron sus diferencias con el Mar Menor durante una votación en la Asamblea regional. Vox desechó apoyar el decreto propuesto por el gobierno en funciones para evitar la caducidad de la moratoria urbanística del Mar Menor. "En cuanto a Vox, su postura respecto al Mar Menor es conocida y dista de la del PP", apuntó el equipo de López Miras.

Horas más tarde, los populares dieron a conocer la propuesta a Vox, que no incluía la cartera de Agricultura. "El PP considera que es una propuesta con la que se podría alcanzar un acuerdo que desbloquearía la situación actual y descartaría definitivamente unas nuevas elecciones que no benefician a la Región de Murcia", rezaba el partido en un comunicado. 

Apenas quedan seis días de margen para que se produzca el entendimiento. De no llegar a buen puerto las negociaciones en ese plazo, automáticamente se convocarían las elecciones. Un escenario indeseable para López Miras, cuya intención es poner fin a la situación de bloqueo y, sobre todo, no "condenar a los ciudadanos" a una tercera cita con las urnas en menos de seis meses. 

Por lo pronto, la Asamblea de Murcia ya ha agendado un segundo pleno de investidura para la semana próxima. De fructificar el acuerdo entre PP y Vox, López Miras resultará reelegido presidente en cuestión de días. De lo contrario, se disolverá la cámara de forma automática, abocando a la región a los nuevos comicios. 

[Del Rivero, contra el Mar Menor: el terrateniente maniobra para tener a Vox en el Gobierno de Murcia]

En el mes de julio tuvo lugar una primera sesión de investidura de López Miras que fue fallida, ya que Vox votó en contra al no lograr un acuerdo ambas partes. El contexto distaba mucho del actual: se produjo en plena campaña electoral para las generales del 23-J. Entonces, el PP defendía que era inasumible la entrada de Vox en el Gobierno. 

Ahora, fuentes del partido matizan que eran "posiciones maximalistas" que se exhiben en público para tratar de rebajar las pretensiones de Vox. El reloj entra ya en el tiempo de descuento. Ante el temor de que se disuelva la Asamblea y se ponga active la repetición electoral, el presidente popular ha optado por la vía del entendimiento con Vox como último recurso. 

Sigue los temas que te interesan Fernando López Miras Partido Popular (PP)

Etiquetas:  #El #PP #sella #en #Murcia #un #gobierno #de #coalición #con #Vox #cede #una #consejería #y #una #vicepresidencia

COMENTARIOS