



El PSOE reta a ERC a tumbar leyes sociales por el supuesto espionaje a los separatistas
Los socialistas creen que los independentistas deberían en ese caso rendir cuentas, ya que se situarían en una posición como la del PP
Politica El Gobierno sólo dará explicaciones sobre el CNI y el espionaje al independentismo en una comisión que lleva tres años sin constituirse Cataluña Aragonès amenaza ahora con retirar el apoyo parlamentario a Sánchez por el espionaje a separatistasEl caso por el presunto espionaje por parte del Estado a líderes independentistas ha abierto bajo los pies del Gobierno y el PSOE las grietas de un problema que creían sellado: Cataluña. La debilidad parlamentaria del Gobierno de coalición -155 escaños de 350- obliga a que la gobernabilidad descanse en las fuerzas nacionalistas que ahora amenazan con retirar su apoyo ante la falta de explicaciones del Ejecutivo.
Las amenazas de sus socios tratan de ser contemporizadas en el PSOE. Los socialistas muestran sorpresa porque, por ejemplo, ERC ligue la exigencia de explicaciones al apoyo parlamentario cuando están por debatir en el Congreso medidas sociales y económicas de calado y "tendrán que justificar por qué no las apoyan".
Fuentes socialistas consultadas por este diario remarcan que en las próximas fechas se debatirán medidas relacionadas con los fondos europeos o iniciativas sociales de trascendencia, aparte de otras materias como la ley audiovisual o la de memoria histórica, que serán "palanca" socioeconómica del país para los próximos años y, consideran, que tendrá difícil explicación oponerse a ellas. Creen que deberán rendir cuentas, ya que se situarían en una posición como la del PP, de rechazar medidas con aceptación social.
Los socialistas se han instalado en una legislatura de "negociación a negociación", de "día a día", pero las fuentes consultadas señalan que no renuncian a su hoja de ruta pese a las amenazas de sus socios de retirarles el apoyo: "Vamos a seguir presentando iniciativas y con la dinámica de lograr el máximo número de apoyos posibles". Y retan a partidos como ERC a no avalar a la coalición: "Deberán explicarlo en cada momento a sus votantes".
"Si no se asumen responsabilidades, será muy difícil que continúe la estabilidad parlamentaria. El apoyo de ERC al PSOE ya está extremadamente dañado. ERC tendrá que debatir si tiene que continuar como hasta ahora o cambiar, y soy partidario de que la relación no puede continuar igual" fue el aviso que lanzó este miércoles Pere Aragonés, líder de ERC y presidente de la Generalitat de Cataluña.
Más comedido fue Oriol Junqueras, presidente de ERC, que considera que pese a la gravedad del supuesto espionaje, el independentismo "no regalará la bandera de la negociación al Gobierno, que no se la merece". A su juicio, sería un "error estratégico de primera magnitud que en el momento en que el independentismo tiene más capital político, porque somos víctimas de un espionaje de Estado, nosotros regalásemos la bandera de la negociación".
Frente al malestar en ERC, desde el Gobierno mantiene la expectativa de que la situación puede ser reconducible. De hecho, consideran que la propuesta de dar explicaciones sobre el CNI y el supuesto uso del programa de espionaje Pegasus en una comisión del Congreso que ni siquiera se ha constituido por el bloqueo de los partidos supone "lanzar una señal al gobierno catalán". "Hay disposición a hablar, pero donde se puede hacer. No podemos salirnos de la legalidad".
Etiquetas: #El #PSOE #reta #a #ERC #a #tumbar #leyes #sociales #por #el #supuesto #espionaje #a #los #separatistas