El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg visita Kiev por primera vez desde la invasión
10:58
20 Abril 2023

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg visita Kiev por primera vez desde la invasión

La visita de Stoltenberg es una muestra de apoyo a Ucrania, que está en plena preparación de una inminente contraofensiva.

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg ha realizado este jueves su primera visita a Kiev desde la invasión de Rusia el 24 de febrero de 2022. Esta visita constituye una muestra de apoyo a Ucrania mientras se prepara para lanzar una contraofensivaHasta ahora, Stoltenberg no había viajado a Ucrania pese a que líderes de países miembros de la Alianza han visitado Kiev en diferentes ocasiones.

El secretario general de la OTAN fue fotografiado por un periodista del Kyiv Independent este jueves por la mañana en la Plaza de San Miguel, en el centro de Kiev, rindiendo homenaje a los soldados ucranianos caídos desde que empezó la guerra.

Stoltenberg también ha revisado el equipo militar ruso dañado o destruido que se exhibe en la plaza central en Kiev, informó un fotógrafo de Reuters. Poco después, el jefe de la OTAN se subió a un automóvil y se fue del evento.

"El secretario general de la OTAN está en Ucrania. Daremos más información lo antes posible", señalaron las fuentes aliadas, sin dar más detalles de la agenda del político noruego en Ucrania.

La invasión de Rusia en 2022 mató a miles de personas, desarraigó a millones, destruyó ciudades y devastó la economía ucraniana. La OTAN ha apoyado a Ucrania todo este tiempo, a pesar de haber recalcado en numerosas ocasiones como organización que no está en guerra con Rusia. 

[La OTAN duplica su frontera con Rusia por la entrada de Finlandia y Putin avisa de represalias]

No obstante, los estados miembros envían armas, dinero, municiones, combustibles o suministros médicos, pero no tropas de combate. El principal debate actualmente está en la decisión de si mandar también aviones de combate.

Anexión a la OTAN

Ucrania ve su futuro en la alianza de la OTAN y el pasado mes de septiembre anunció una oferta de adhesión por la vía rápida después de que el Kremlin dijera que había anexado cuatro regiones ucranianas que sus tropas habían ocupado parcialmente. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, además, está invitado a la próxima cumbre de líderes aliados que tendrá lugar en julio en Vilna.

En la última reunión de ministros de Exteriores de la Alianza en Bruselas el pasado 4 de abril, animaron a Ucrania a continuar las reformas, "incluso en tiempos difíciles" a causa de la guerra de agresión iniciada por Rusia, para aproximarse al área euroatlántica. En esa cita se celebró además, después de varios años, una Comisión OTAN-Ucrania, la principal plataforma de diálogo entre las dos partes.

Los ministros acordaron desarrollar una iniciativa plurianual de apoyo a Ucrania, para ayudar a garantizar la disuasión y la defensa del país, hacer la transición de los equipos y doctrinas de la era soviética a los estándares de la OTAN, y aumentar la interoperabilidad.

Stoltenberg dijo en esa ocasión que eso demuestra el "compromiso a largo plazo" de la OTAN con Ucrania y que "acerca" al país "a la familia euroatlántica", ya que los aliados siguen "comprometidos con la política de puertas abiertas de la OTAN", subrayó.

Desde la OTAN insisten en que "el primer paso" y la "precondición" para cualquier discusión sobre una futura pertenencia a la Alianza de Ucrania es asegurarse de que el país prevalece como una nación soberana e independiente. 

Moscú considera a la OTAN como una alianza militar hostil empeñada en invadir lo que considera su esfera de influencia. Ucrania se independizó de la Unión Soviética liderada por Rusia en 1991.

Guerra Rusia -Ucrania

Sigue los temas que te interesan Guerra Rusia-Ucrania Jens Stoltenberg Kiev OTAN

Etiquetas:  #El #secretario #general #de #la #OTAN #Jens #Stoltenberg #visita #Kiev #por #primera #vez #desde #la #invasión

COMENTARIOS