El TJUE vuelve a condenar a Polonia por atentar contra la independencia de los jueces
15:36
5 Junio 2023

El TJUE vuelve a condenar a Polonia por atentar contra la independencia de los jueces

El fallo tiene como consecuencia paradójica poner fin temporalmente a las multas diarias por incumplimiento, que han costado a Varsovia más de 500 millones de euros.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a condenar este lunes a Polonia por atentar contra la independencia de los jueces. El fallo afirma que la reforma del sistema judicial polaco realizada por el Gobierno de derecha radical de Ley y Justicia en diciembre de 2019 viola el derecho comunitario.

La sentencia da la razón a la Comisión de Ursula von der Leyen, que presentó un recurso de incumplimiento contra Varsovia a raíz de esta reforma. En concreto, Bruselas denunciaba que el régimen disciplinario introducido por el Gobierno de Ley y Justicia permite que los jueces ordinarios sean objeto de investigaciones, procedimientos y sanciones disciplinarias sobre la base del contenido de sus resoluciones judiciales. 

Las sanciones dependen en última instancia de la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo polaco, cuya independencia e imparcialidad no están garantizadas porque sus jueces son designados por el Consejo Judicial Polaco, que a su vez es elegido "políticamente" por el Parlamento polaco, según la evaluación del Ejecutivo comunitario.

[El TJUE multa a Polonia con 1 millón al día hasta que disuelva la Sala Disciplinaria para jueces]

En su sentencia de este lunes, el Tribunal de Justicia estima en su totalidad el recurso de la Comisión. No obstante, el fallo tiene como consecuencia paradójica poner fin temporalmente a las multas diarias por incumplimiento, que han costado a Varsovia más de 500 millones de euros.

Esta sanción (que ascendía a un millón de euros al día) fue impuesta en octubre de 2019 por el vicepresidente del TJUE como medida cautelar para forzar a Polonia a disolver la Sala Disciplinaria del Supremo. El pasado 21 de abril, el TJUE redujo la multa a 500.000 euros al día por considerar que la contrarreforma realizada por el Gobierno de Ley y Justicia para acceder a los fondos europeos corregía algunos de los problemas detectados, pero era insuficiente.

La publicación de la sentencia definitiva sobre el caso supone el final de estas multas diarias. Sin embargo, la Comisión todavía puede volver a pedir al TJUE que sancione a Polonia si considera que incumple la sentencia. El Ejecutivo comunitario aprobó en junio de 2022 el plan de recuperación polaco, dotado con 35.400 millones de euros, pero de momento todavía no ha realizado ningún pago por considerar que no se cumplen los hitos exigidos en materia de independencia judicial.

En su sentencia de este lunes, el TJUE señala que la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo "no satisface la exigencia de independencia e imparcialidad". El hecho de que los jueces corran el riesgo de que esta Sala pueda pronunciarse sobre cuestiones relativas a su estatuto y al ejercicio de sus funciones "puede afectar a su independencia".

Las medidas de reforma judicial aprobada por el Gobierno de Ley y Justicia "son incompatibles con las garantías de acceso a un tribunal independiente, imparcial y establecido previamente por la ley", prosigue el fallo.

Finalmente, el TJUE señala que "las disposiciones nacionales que obligan a los jueces a presentar una declaración escrita en la que indiquen su pertenencia a una asociación, fundación sin ánimo de lucro o partido político y que disponen la publicación en línea de esa información vulneran los derechos fundamentales de esos jueces a la protección de los datos personales y al respeto de la vida privada".

Sigue los temas que te interesan Comisión Europea (CE) Jueces Polonia TJUE Unión Europea (UE)

Etiquetas:  #El #TJUE #vuelve #a #condenar #a #Polonia #por #atentar #contra #la #independencia #de #los #jueces

COMENTARIOS