España celebrará nuevas generales en Navidad si Feijóo y Sánchez no logran ser investidos
22:09
22 Agosto 2023

España celebrará nuevas generales en Navidad si Feijóo y Sánchez no logran ser investidos

Los plazos de la reforma de la Ley Electoral aprobada en 2016 obligarían a los españoles a volver a las urnas en Nochebuena o Nochevieja si se mantiene el bloqueo.

España se verá abocada a celebrar nuevas elecciones anticipadas durante las próximas Navidades, si ni Alberto Núñez Feijóo ni Pedro Sánchez logran ser investidos presidente, en el proceso que se puso en marcha este martes tras la primera ronda de contactos del Rey Felipe VI con los representantes de los grupos políticos.

En ese supuesto, los comicios se celebrarían bien el día de Nochebuena (24 de diciembre) o el de Nochevieja (31 de diciembre), según los plazos que marca la última reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) aprobada en 2016.

Tras ser designado para someterse a la investidura, como ganador de las elecciones del 23-J, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado su intención de iniciar contactos con el resto de partidos políticos a partir del próximo lunes, para intentar ampliar el apoyo parlamentario a su investidura.

Aunque resulta difícil que pueda superar la cifra de 172 síes que ya suma su candidatura (los de PP, Vox, UPN y CC), pues el PNV sigue negándose siquiera a dialogar con los populares. 

El partido de Andoni Ortuzar argumenta que no quiere alinearse con un bloque de investidura en el que está presente "la extrema derecha", a pesar de que Abascal ha ofrecido a Feijóo el apoyo de Vox "sin condiciones", y sin entrar en su hipotético Gobierno.

La intención de Feijóo de abrir nuevas conversaciones para intentar ampliar sus apoyos, indica que en ningún caso se someterá al debate de investidura hasta la primera o la segunda semana de septiembre.

En ambos casos, el reloj para la convocatoria de nuevas elecciones se pondría en marcha si la investidura de Feijóo resulta fallida (necesita mayoría absoluta en la primera votación, o simple en la segunda, que se celebraría 48 horas después).

Se abriría entonces un plazo de dos meses tras el que, si ningún candidato logra ser investido, se disolverían las Cortes y se convocarían nuevas elecciones, que deben celebrarse 47 días después, según la disposición transitoria séptima de la LOREG.

Por tanto, si Feijóo tiene una investidura fallida en la primera semana de septiembre, y tampoco Pedro Sánchez logra el apoyo necesario de las Cortes en dicho período de dos meses, las Cortes se disolverían el 7 de noviembre y las elecciones generales tendrían que celebrarse el 24 de diciembre, en Nochebuena.

Si el debate de investidura de Feijóo se celebra en la segunda semana de septiembre y se dan las mismas circunstancias, las Cortes se disolverían el 14 de noviembre y las elecciones generales serían el día de Nochevieja, 31 de diciembre, también domingo.

Y si todo el proceso se retrasara una semana, también con dos investiduras fallidas, los comicios tendrían que celebrarse el 7 de enero. Un calendario endiablado, después de que los españoles tuvieran que acudir a las urnas en elecciones anticipadas en pleno mes de agosto.

Sigue los temas que te interesan Alberto Núñez Feijóo Congreso de los Diputados Felipe VI Francina Armengol Partido Popular (PP) Pedro Sánchez PSOE

Etiquetas:  #España #celebrará #nuevas #generales #en #Navidad #si #Feijóo #y #Sánchez #no #logran #ser #investidos

COMENTARIOS