



Estas son las playas españolas a evitar este verano según 'The Sun'
Estas playas han recibido el estado de ''bandera negra'' en la lista que publica el periódico inglés. Durante este verano, miles de turistas tendrán que decidir bien a qué zona costera ir.
Las costas españolas son el principal atractivo turístico para los turistas internacionales. En 2022, 71,6 millones de turistas extranjeros visitaron España, según los datos recogidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La estancia media de estos viajeros fue de 7,5 días y realizaron un gasto de 87.061 millones de euros.Los británicos fueron los que más visitaron España en 2022. Las zonas costeras de Cataluña, Baleares y Canarias siguen siendo un gran reclamo de interés para estos turistas. Por ello, el diario 'The Sun' ha advertido a los británicos de las playas que no deben visitar este verano en España.
En el informe realizado por Ecologistas en Acción 2023 por los 8.000 kilómetros de costa en el país, 48 playas han recibido el estado de "bandera negra" debido a sustancias químicas tóxicas, la suciedad de las playas para perros, la contaminación química, lumínica o acústica.
[España recibe 71,6 millones de turistas extranjeros en 2022, recupera al viajero británico y roza el gasto de 2019]
En este sentido, la playa de la Calzoa (Vigo) ha sido valorada como la peor playa para perros. La mala valoración se debe a la presencia de excrementos de perros, lo que convierte a la zona en un lugar poco deseable para los turistas.
Otra de las playas que figuran en el listado del informe son algunas de Málaga, Canarias, Cataluña, Baleares y País Vasco. En estos lugares, las autoridades han sido criticadas por no realizar las evaluaciones de impacto pertinentes.
Las malas valoraciones de estas playas españolas se deben a la contaminación y a la mala gestión medioambiental, pues 12 de las clasificaciones por "bandera negra" se deben a derrames de productos químicos, saneamiento defectuoso y problemas de purificación.
Además, otras seis playas han resultado afectadas por la contaminación química, lumínica o acústica.
[Arranca la temporada de playas: todo lo que tienes que saber para disfrutar del verano en Málaga]
Con todo, el tabloide inglés ha pedido a los británicos que visiten otras de las playas españolas que no aparezcan en este informe.
Pese a estos resultados en algunas playas, se prevé que en 2023 mejoren los datos del turismo procedente de Reino Unido y que las costas españolas sigan siendo el principal atractivo turístico del turista nacional e internacional durante este verano.
¿Cuáles son las 48 playas que aparecen el informe de Ecologistas en Acción 2023?
Estas son las playas que aparecen con "bandera negra" tras la comprobación del estado que ha realizado el informe de Ecologistas en Acción 2023. Así, el Informe Banderas Negras 2023 destaca 48 banderas negras, dos por provincia o comunidad autónoma y una bandera por contaminación y otra por mala gestión del litoral.
1. Andalucía

Vista de la zona de La Malagueta, en Málaga.
2. Asturias
3. Cantabria
4. Cataluña
5. Ceuta
6. País Vasco
[Biarritz: pescados, dulces y surf en una de las reinas del verano].
7. Galicia
8. Islas Baleares
9. Islas Canarias

Vista de Adeje, en Tenerife.
10. Melilla
11. Comunidad Valenciana
12. Murcia
Sigue los temas que te interesan España Playas Tendencias VeranoEtiquetas: #Estas #son #las #playas #españolas #a #evitar #este #verano #según #The #Sun