



Feijóo pide una ''mayoría clara'' para sustituir al 'sanchismo' y su ''política frívola que crea división''
El líder del PP desvela que ha mantenido contactos con el presidente de Vox, pero vuelve a ofrecer al PSOE un pacto para que gobierne la lista más votada.
"Mejor cuanto antes". Con esta frase, Alberto Núñez Feijóo ha celebrado en la media tarde de este lunes el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, una cita para la que ya ha pedido "una mayoría clara, incontestable y contundente" para sustituir el sanchismo y su política "frívola" y que "genera división".En una comparecencia solemne, el líder del Partido Popular se ha vuelo a felicitar del resultado que su partido obtuvo en las elecciones municipales y autonómicas de este domingo. "España dio ayer el primer paso para abrir un ciclo político", proclamó antes de añadir: "Convoco a todos a culminar ese ciclo político que finaliza el 23 de julio".
Consciente de que el adelanto electoral amenaza con opacar el resultado de anoche, Feijóo ha deslizado que "anunciar elecciones inmediatas no oculta lo ocurrido en el día de ayer". En su opinión, los españoles dijeron "basta, hasta aquí hemos llegado", un sentimiento que, ha opinado, se tradujo "en una victora nítida del PP".
"Ayer los ciudadanos votaron mayoritariamente a mi partido, pero el sanchismo no se ha derogado todavía", ha advertido el jefe de la oposición en su comparecencia de este lunes. España, ha recordado, "está convocada en 54 días" para elegir "qué camino quiere que emprenda la nación en los próximos cuatro años".
Feijóo ha manifestado que "cinco años de gobierno con Podemos, Bildu y los independentistas han sido suficientes" y que "las dañinas consecuencias para todos, están a la vista". Según ha considerado, "la España que no ha soportado este lustro del sanchismo no puede consentir cuatro años más, ni las políticas ni el clima social generado".
Sobre lo ocurrido anoche, ha insistido en que "el PP ha ganado en 9 comunidades autónomas" y se ha "superado al sanchismo en 31 provincias y capitales de provincia también". "Se han abierto alternativas de gobierno en la práctica totalidad de territorios y donde no se ha conseguido ha sido por un puñado de votos", ha presumido.
Dicho lo cual, Feijóo ha vuelto a incidir sobre la idea de que "España no merece perder ni un minuto más en una política que no vale la pena, en la que los españoles ya no creen, que genera división, desconfianza y hastío".
Para esa España, ha lanzado un mensaje rotundo: "Ofreco un gobierno moderado, pido a mi país una oportunidad en nombre de la moderación, la serenidad y el respeto institucional. Hago mío el deseo de cambio, saibendo que esto no va de sustituir un gobierno por otro, sino que una política frívola y que fractura deje paso a otra responsable".
Aunque el PP celebra el adelanto electoral, el presidente del partido ha afeado a Sánchez que no atendiera a la petición que le formuló hace meses para hacer coincidir las generales con las celebradas ayer, "para no celebrar dos elecciones en 54 días". Esta crítica la ha basado, sobre todo, en la incertidumbre política en la que queda sumido el país a escasos meses de la presidencia de turno de la Unión Europea.
Dicho esto, Feijóo ha admitido un breve turno de preguntas en el que ha eludido anticiparse a cualquier escenario postelectoral, como los hipotéticos gobiernos de coalición con Vox que se podrían conformar en aquellas comunidades donde el PP no ha obtenido la mayoría absoluta: Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia, Baleares, Cantabria y Extremadura.
"Mañana vamos a celebrar la Ejecutiva Nacional del PP para analizar los resultados electorales...", ha anticipado el líder popular. A partir de ahí, habrá un "análisis más fino en las CCAA y ayuntamientos". En cualquier caso, Feijóo ha subrayado que será respetuoso con "las competencias" de sus barones y con la "realidad de lo que se desprende de las urnas".
También ha desvelado un contacto telefónico con el líder de Vox, Santiago Abascal, que ha enmarcado en la cortesía política que debe reinar entre partidos políticos: "Ayer hubo un contacto informal, nos cruzamos felicitaciones, y esta mañana Abascal y yo hemos hablado; he dicho que su partido ha crecido mucho".
No obstante, el PP, antes de hablar de una negociación con Vox, sostiene que todavía está vigente la propuesta al PSOE para que gobierne la lista más votada. "Si la acepta, estoy en condiciones de hablarlo y acordarlo en cada ayuntamiento y comunidad donde hay una lista más votada, deberíamos reflexionar si eso debería ser un manual de conducta", ha argumentado.
Sigue los temas que te interesan Alberto Núñez Feijóo Elecciones 28M Elecciones autonómicas Elecciones generales 2023 Elecciones municipales Partido Popular (PP)Etiquetas: #Feijóo #pide #una #mayoría #clara #para #sustituir #al #sanchismo #y #su #política #frívola #que #crea #división