



Feijóo presenta el pacto de Valencia con Vox como mal menor: ''O hay gobiernos o elecciones en agosto''
El líder del PP señala al PSOE como responsable de la coalición: ''Si se hubiese abstenido, no estaríamos ante la necesidad perentoria de este acuerdo''.
Horas después del pacto entre el Partido Popular y Vox para gobernar en coalición la Comunidad Valenciana, Alberto Núñez Feijóo ha establecido las primeras líneas del relato para justificar la decisión de su partido. Según ha planteado, la disyuntiva con una mayoría simple era sencilla: "O hay gobiernos o elecciones en agosto".En este contexto, ha considerado que el mal menor era la primera opción. Especialmente, después de que el todavía presidente valenciano, Ximo Puig, se negara a dejar gobernar a quien ha ganado las elecciones. Una propuesta que, ha insistido, sigue defendiendo en la actualidad, en vano, porque "el PSOE ha dicho que no".
"Si el PSOE se hubiese abstenido, no estaríamos ante la necesidad perentoria de este acuerdo", ha zanjado el líder popular esta mañana, en una entrevista en los micrófonos de esRadio. Además, ha dado por seguro que habrá más alianzas con los de Abascal, u otros partidos, en el resto de territorios donde el PP no tiene la absoluta: "Vamos a hacer acuerdos para evitar volver a elecciones en el mes de agosto".
Si, inicialmente, el plan de Génova era dilatar determinadas investiduras autonómicas para impedir que este asunto pudiera interferir en la campaña de las generales; este miércoles Feijóo ha matizado que, en función de los plazos reglamentarios, no era "posible constituir gobiernos después del 23-J".
En el caso concreto de la Comunidad Valenciana, ha recordado que el PP sacó el 28-M 40 escaños y Vox 13, cuando la mayoría absoluta está fijada en 50. Es decir, que Vox "ha sido determinante en estas elecciones, lo ha votado mucha gente".
Y una vez constatado que la única posibilidad para alcanzar la Generalitat pasaba por entenderse con Vox, Feijóo ha remarcado que lo "razonable" era que el candidato condenado por maltrato, Carlos Flores, "no formase parte del pacto ni de posibles acuerdos de investidura".
Como avanzaba este miércoles EL ESPAÑOL en su portada, el presidente del PP ha confirmado que todo se precipitó cuando Elías Bendodo consiguió atar con la cúpula de Vox la exclusión de Flores: "Automáticamente se desbloquea" la gobernabilidad de la región y "se hace un acuerdo muy sencillo sobre cuestiones como los servicios públicos".
En cuanto a las duras críticas proferidas desde el Gobierno y la izquierda contra el PP por este acuerdo, Feijóo ha respondido: "Un partido que ha pactado con el partido más radical de izquierda en Europa, que gobierna con independentistas en Cataluña, que tiene la presidencia de Navarra con el apoyo de Bildu; no tiene ninguna legitimidad para dar lecciones sobre pactos".
Sigue los temas que te interesan Alberto Núñez Feijóo Campaña electoral Carlos Mazón Comunidad Valenciana Elecciones 28M Elecciones autonómicas Elecciones generales 2023 Elecciones municipales Partido Popular (PP) Santiago Abascal VOXEtiquetas: #Feijóo #presenta #el #pacto #de #Valencia #con #Vox #como #mal #menor #O #hay #gobiernos #o #elecciones #en #agosto