



Ferrovial se lleva su sede social desde Madrid a Países Bajos
El grupo pde la familia Del Pino se propone ''alinear'' su estructura corporativa con el perfil de sus negocios. En 2021 el grupo pagó en España 378 millones en impuestos
Ferrovial ha anunciado este martes la aprobación de una reorganización corporativa que consistirá en una fusión inversa entre la compañía y Ferrovial Internacional que pasará ser la matriz del grupo y el traslado del domicilio social de España a Países Bajos con el objetivo de "alinear la estructura corporativa con el perfil internacional".
De manera así de escueta lo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la constructora, que destaca que la decisión no supondrá un impacto en el negocio, la estrategia, los planes de inversión, la organización o la operativa diaria y se espera que España permanezca como "principal fuente de desarrollo de talento". El cambio de sede social implicará que los impuestos que actualmente paga el grupo por su residencia en Madrid pasarán a ser abonados en Países Bajos.
En total, el grupo pagó en España 378 millones de euros en impuestos por beneficios y sociedades en 2021, la mayor factura dentro de su estructura fiscal, que en total sumó 678 millones de euros en ese ejercicio. Por detrás de España se situaron Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Canadá y Polonia.
El grupo Ferrovial fue fundado en los años 50 del pasado siglo y está presenta en más de una decena de países con negocios orientados a la construcción, la gestión de infraestructuras como aeropuertos o autopistas en concesión o todo tipo de servicios. Presidida por Rafael del Pino Calvo Sotelo, hijo del fundador, su plantilla es superior a las 60.000 personas.
La operación está sujeta a aprobación por los accionistas, que podrán ejercitar el derecho de separación. La consumación de la fusión está condicionada a que el importe total de las obligaciones resultantes del derecho de separación no exceda los 500 millones de euros, así como a que exista "certeza razonable" de la doble admisión a negociación en los Países Bajos y en España.
Se mantendrá el Gobierno corporativo en línea con el actual, salvo por las "modificaciones necesarias" para adaptarlo a la normativa local o a las prácticas de mercado. No se contemplan cambios en los derechos de voto, en el consejo de administración ni en la política de remuneración al accionista.
El siguiente paso será la solicitud de admisión a negociación en Estados Unidos, con el objetivo de que "potencie el conocimiento de la marca Ferrovial en Estados Unidos y le permita acceder a un 'pool' de capital mayor".
Etiquetas: #Ferrovial #se #lleva #su #sede #social #desde #Madrid #a #Países #Bajos