García Ortiz traslada a la Audiencia la queja contra la entrevista de Jordi Évole al etarra 'Josu Ternera'
18:06
12 Septiembre 2023

García Ortiz traslada a la Audiencia la queja contra la entrevista de Jordi Évole al etarra 'Josu Ternera'

Dignidad y Justicia reclamó al fiscal general del Estado que visionase el documental, por si el exjefe de ETA enaltecía el terrorismo o humillaba a las víctimas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha trasladado al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, la queja formulada por una asociación de víctimas de ETA contra el reportaje elaborado por Jordi Évole sobre el etarra Josu Ternera.

Dignidad y Justicia (DyJ) envió hace unas semanas una carta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la que le solicitaba que "visionase" dicho documental, por si enaltece el terrorismo o humilla a sus víctimas. El reportaje, que incluye una entrevista entre Évole y el etarra, va a ser exhibido por primera vez en el Festival de Cine de San Sebastián.

Además, este lunes se conoció que más de 500 ciudadanos, entre los que se encuentran importantes nombres de la cultura, la política y los medios de comunicación, así como algunas víctimas de ETA, han firmado una carta en la que solicitan al organizador del festival de cine donostiarra que no proyecte el film, que será distribuido por Netflix.

[Víctimas de ETA se quejan al embajador francés de la "paralización" en su país de causas contra etarras]

Según ha podido saber EL ESPAÑOL, la Fiscalía General del Estado ya ha trasladado el asunto a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que encabeza Alonso.

'No me llame Ternera'

En el reportaje, titulado No me llame Ternera, el periodista Jordi Évole entrevista a José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, más conocido como Josu Ternera y que fue uno de los más destacados y sanguinarios líderes de ETA.

Actualmente, el terrorista se encuentra en Francia, a la espera de sentarse en el banquillo en el país galo. Y la Justicia española pretende juzgarle por el atentado contra la causa-cuartel de Zaragoza, ocurrido en 1987 y en el que murieron 11 personas.

La Fiscalía pide para Josu Ternera 2.354 años de cárcel, resultado de multiplicar por 30 cada uno de los once asesinatos que se consumaron y 23, por cada uno de los 88 heridos (asesinatos frustrados).

Aunque Urrutikoetxea no hizo explosionar el coche-bomba, formaba parte de la dirección de la banda terrorista cuando se produjo el atentado.

"Creemos que se debe pensar, por encima de todo, en el dolor de las víctimas vivas que este terrorista sanguinario ha dejado en su camino, teniendo sólo en cuenta que ese reportaje provocará el sangrado de muchas heridas que todavía no han cicatrizado, amén de la posibilidad de que se incurra en los delitos que hemos mencionado", finalizaba la carta enviada por Dignidad y Justicia a García Ortiz.

Sigue los temas que te interesan Audiencia Nacional Jordi Évole Josu Ternera

Etiquetas:  #García #Ortiz #traslada #a #la #Audiencia #la #queja #contra #la #entrevista #de #Jordi #Évole #al #etarra #Josu #Ternera

COMENTARIOS