Igualdad lanza una 'app' de 211.000 euros para cronometrar el reparto de las tareas del hogar
13:39
7 Septiembre 2023

Igualdad lanza una 'app' de 211.000 euros para cronometrar el reparto de las tareas del hogar

La aplicación 'MeToca' tiene como objetivo medir y registrar el tiempo que cada miembro de la familia dedica a limpiar, hacer la compra o planchar. 

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha presentado este jueves una nueva aplicación móvil para cronometrar el reparto de las tareas del hogar para que "no recaigan en las mismas de siempre".

Con el nombre MeToca y el eslogan ¿Agotada de que te toquen siempre a ti las tareas del hogar? Descarga la app MeToca, crea tu equipo de trabajo y... ¡a compartir!, el ministerio que dirige Irene Montero tiene como objetivo que cada hogar mida y registre el tiempo que cada miembro de la familia dedica a las tareas cotidianas del día a día, como hacer la colada o la compra, limpiar el baño o ayudar a los hijos con los deberes. También quién hace la declaración de la Renta, por ejemplo. 

La aplicación, que es gratuita y que ya se puede descargar para iOS y Android, ha costado 211.750 euros. Su diseño recayó en la consultora tecnológica Wairbut S.A., según aparece en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

[Irene Montero saca pecho de la ley del 'sí es sí' tras el 'caso Rubiales': "Es ejemplo en todo el mundo]

12 horas más que los hombres

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, las mujeres dedican 12 horas y media más que los hombres a las tareas del hogar. Y 30 horas más en el caso de las mujeres que tienen contratos laborales parciales.

Así lo ha denunciado en rueda de prensa la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, que ha señalado que el 92% de las personas que dejan su empleo para cuidar a niños, mayores, personas dependientes o enfermas son mujeres. De ahí, ha dicho, la importancia de esta aplicación que, según sus palabras, permitirá registrar las tareas que son necesarias en cada hogar, repartirlas y observar qué miembro de la familia asume la mayor parte de ellas.

Por su parte, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha afirmado que esta aplicación "va a permitir visibilizar tareas que antes eran invisibles" y ha explicado que el sistema permite crear nuevas tareas y cuidados que se ajusten a cada familia o unidad de convivencia. "Aflorarán tareas que nunca nos habíamos planteado que el otro realizaba y que nunca habíamos agradecido a la otra persona", ha añadido.

¿Cómo funciona?

Para usar la aplicación hay que registrarse como unidad de convivencia y añadir el número de personas que forma parte de ella. Una vez creado el grupo se deben de repartir las tareas. Entre ellas, la colada, limpieza de la casa, la compra, la comida, pero también quién hace la declaración de la Renta o quién realiza las reparaciones o las gestiones para que un profesional venga a casa a arreglar algo que se ha estropeado. 

Cada familia puede crear nuevas tareas que se ajusten a su realidad, como sacar al perro o llevar a los hijos a clases extraescolares, entre otras. Una vez creadas hay que registrar el tiempo que cada miembro invierte en cada una de ellas. 

Sigue los temas que te interesan Ángela Rodríguez 'Pam' Hogar Igualdad Irene Montero Ministerio de Igualdad

Etiquetas:  #Igualdad #lanza #una #app #de #211000 #euros #para #cronometrar #el #reparto #de #las #tareas #del #hogar

COMENTARIOS