IU, Más Madrid, Compromís, ecologistas y nacionalistas de Baleares: todos los partidos que forman el puzle de Yolanda Díaz
11:06
9 Junio 2023

IU, Más Madrid, Compromís, ecologistas y nacionalistas de Baleares: todos los partidos que forman el puzle de Yolanda Díaz

Así está la situación en cada partido en la confluencia más allá de la negociación de Sumar con Podemos

23-J Revuelta de líderes territoriales de Podemos para pactar con Sumar: "Quien no quiera unidad tiene que dar un paso a un lado" Política Podemos lanza una consulta a sus bases para que la Ejecutiva tenga plenos poderes para pactar o no con Sumar

Las mil piezas del puzle de la izquieda empiezan a encajar en Sumar. Yolanda Díaz llega al último día del plazo para registrar la coalición con varios acuerdos cerrados, muchos encarrilados, una renuncia y la gran incógnita de Podemos. Así está la situación en cada partido en la confluencia más allá de la negociación con Belarra.

IU.

Está llamado a aportar su músculo territorial: 1.800 concejales, de ellos 800 en Andalucía. IU, que considera que Sumar y Díaz «son la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de país y ganar las elecciones», suma cuadros y dirigentes en todas las regiones. Ha sido clave en todo el proceso de construcción y brinda a Díaz un apoyo cerrado. Garzón renunció a las listas y Sira Rego está posicionada para ocupar ese rol en la primera línea.

PCE.

Aunque es miembro de IU tiene una consideración propia para Díaz. Es el único partido del que tiene carné. El Partido Comunista batalla por situar a Enrique Santiago como «referente federal de IU y PCE» en la candidatura y el grupo parlamentario, así como que haya más miembros de la organización en puestos clave. Sobre todo Andalucía, donde su poder es enorme. IU y PCE están pendientes de oficializar su alistamiento en Sumar.

MÁS MADRID.

La fuerza hegemónica del espacio en la Comunidad de Madrid tendrá un papel destacado en las listas. El 96% de la militancia aprobó el miércoles concurrir con Sumar y es lo que hará cuando hoy se haga oficial. Ni Mónica García ni Rita Maestre serán candidatas. Más Madrid logró más votos sola que Unidas Podemos en todas las autonomías el 28-M.

MÁS PAÍS.

La expresión nacional de Más Madrid negocia en pack aunque las dos contarán como fuerzas diferentes porque tienen NIF propios. Íñigo Errejón irá en las listas como parte de la cuota de Más Madrid. Aspira a colocar algún nombre por Andalucía o Murcia.

CATALUNYA EN COMÚ.

La fuerza que lidera Ada Colau es un Sumar catalán, dado que integra fuerzas y tradiciones distintas que beben del histórico PSUC. Dentro de esta formación está integrado Podemos. Por eso en Cataluña no hay tanto lío. Las listas son suyas y la alianza Díaz-Colau es tan sólida que los comunes son uno de los pilares.

COMPROMÍS.

El acuerdo con la fuerza valenciana es oficial desde este viernes y se desbloquea uno de los asuntos más complicados de la negociación por la guerra entre los valencianistas y Podemos. Los dos primeros puestos de la lista por Valencia al Congreso, que se consideran los más importantes al ser los más proclives a lograr representación, serán para Compromís. A Sumar le corresponderán los cabezas de lista por Alicante y Castellón. Asimismo, ha conseguido colocar su nombre en la marca y por delante. La candidatura se llamará Compromís-Sumar: sumem per guanyar.

CHUNTA.

El partido aragonés tiene ya su propio pacto y se une a Díaz para ser la referencia de Sumar en la comunidad. Se desconoce aún si encabezará Zaragoza.

MÉS.

Esta fuerza de Baleares entra por sorpresa en Sumar tras apearse de Magariños. Los econacionalistas de AraMés están formados por sus diferentes expresiones en las islas, con varias marcas.

VERDES-EQUO.

A falta de «algunos flecos», el partido ecologista tendrá una «presencia destacada» en las listas, «formará parte de la dirección del futuro grupo» y tendrá un papel en el eje verde.

DRAGO CANARIAS.

Es el nuevo partido de Alberto Rodríguez, ex secretario de Organización de Podemos, que podría volver al Congreso tras la retirada de su escaño.

BATZARRE.

Es una fuerza navarra que ya ha confluido en el pasado con IU y Podemos.

OTROS PARTIDOS.

Alianza Verde es la otra fuerza ecologista que se enrola en Sumar. Además, en clave terrritorial, aparecen Iniciativa del Pueblo Andaluz y Galicia en Común. Quien finalmente se cae es el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), de Fatima Hamed, porque la convocatoria elecotral ha sido «precipitada».

SumarMás MadridMás PaísPodemosYolanda DíazIone BelarraIrene MonteroPablo IglesiasPolíticaArtículos Álvaro CarvajalVer enlaces de interés Ultimas noticias Voto por correo Traductor Recetas de cocina Pactometro Calendario laboral Madrid 2023 Calendario laboral 2023 Comprobar Loteria Navidad Quien ha ganado las elecciones Resultados elecciones Temas Conversor divisas Elecciones generales 2023

Etiquetas:  #IU #Más #Madrid #Compromís #ecologistas #y #nacionalistas #de #Baleares #todos #los #partidos #que #forman #el #puzle #de #Yolanda #Díaz

COMENTARIOS