



La Audiencia Nacional ordena buscar y detener al exjuez Presencia tras darle plantón al Juzgado
Estaba citado este miércoles para declarar. Aún así, no ha comparecido. Está investigado, entre otros delitos, por calumnias a la cúpula judicial.
El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha ordenado la detención del exjuez Fernando Presencia, investigado por injurias, calumnias, organización criminal, asociación ilícita, estafa, un delito contra las altas instituciones del Estado, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.Así figura en un auto, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL. La Fiscalía solicitó esta medida al titular del Juzgado, el magistrado Joaquín Gadea. En un informe, el Ministerio Público advertía del "riesgo de fuga", de la posible ocultación de pruebas y de que el exjuez, de seguir en libertad, podría volver a delinquir. Presencia, junto a otros investigados, estaba citado este miércoles en la Audiencia Nacional para ser interrogado, pero no ha comparecido.
Estaba previsto que, tras el interrogatorio del exjuez, se celebrase la conocida como vistilla, en la que las partes personadas en esta investigación —entre ellos, hay otros jueces y políticos— pueden solicitar medidas cautelares, como la prisión provisional.
Además de Presencia, estaban citados para la vistilla el resto de investigados en esta causa: Alberto Royuela, Santiago Royuela, Juan Martínez Grasa, Lidia Reina, Alejandro Diges y Álvaro Arteaga. Pero sólo han comparecido esta mañana los tres primeros. Para el resto, el Juzgado ha ordenado que sean detenidos y puestos a disposición judicial.
Fernando Presencia, expulsado hace años de la Carrera judicial, está investigado por las supuestas calumnias e injurias vertidas contra miembros del Tribunal Supremo y políticos a través de la web de la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap), de la que es presidente.
La organización, a través de publicaciones en su web que simulaban ser noticias reales, acusaba a destacados miembros de la cúpula política y judicial de tener abultadas cuentas en paraísos fiscales, gracias a haber cobrado sobornos y otras actividades delictivas.
En un auto reciente, Gadea señaló que, pese a su nombre y su falsa apariencia de estar combatiendo la corrupción, Acodap, que pide donaciones económicas a los ciudadanos, no es más que "un mero instrumento para el lucro de los miembros de la organización criminal dirigida por el señor Presencia".
En otra resolución anterior, señaló que Presencia ha convertido "la descalificación, la denuncia falsa y el descrédito" en una "lucrativa y ventajosa" forma de vida.
Acodap: qué es
Pese a su nombre y su intención de "autoproclamarse paladín en la lucha contra la corrupción", Acodap no es sino una "pantalla", la vía por la que, "al parecer, se enriquecerían las personas aquí investigadas, empezando por su presidente, don Fernando Presencia". Así lo detalló la Fiscalía en un informe enviado al juez Gadea, en el que éste se apoyó para clausurar la actividad de la organización.
"De los indicios reunidos hasta el momento, y tal como se ha podido acreditar en los distintos informes policiales, se puede constatar que Acodap, organización aparentemente creada para luchar contra la corrupción, sería, de facto, el medio por el que, al parecer, se enriquecerían las personas aquí investigadas, empezando por su presidente, don Fernando Presencia, quien, una vez separado de la Carrera judicial carecía de ingreso alguno, y que la pretendida intención de actuar contra la corrupción no sería más que un falso reclamo para atraer aportaciones y donaciones anónimas", indicó el Ministerio Público.
"Este ente, creado, aparentemente, para luchar contra la corrupción, lo ha sido, realmente, para servir de instrumento para la comisión de los delitos que aquí se instruyen; es una mera pantalla que devuelve a la sociedad una imagen que no es real: de autoproclamarse paladín en la lucha contra la corrupción, lo que se ve, tras su estudio y análisis es que es un mero trampantojo; nada real, sino todo lo contrario, una ficción donde el delito es la médula de su ser", añadió.
Donaciones económicas
Hace varios meses, Gadea ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que, entre otros extremos, analizase las cuentas de la asociación.
El informe de la UCO señaló que la organización que encabeza Presencia recaudó hasta 122.000 euros. Y el exjuez "habría podido desviar para su uso privado más de 34.000".
La primera vez que fue citado ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, únicamente por los supuestos delitos de injurias y calumnias, Presencia se acogió a su derecho a no declarar. También rechazó ser examinado mentalmente por un perito forense, como le había ofrecido previamente Gadea. Por contra, presentó un informe de un psiquiatra que certificaba su estabilidad.
Tal y como señaló el instructor, Fernando Presencia sigue atribuyéndose "falsamente" la condición de juez, pese a que fue expulsado de la Carrera judicial.
Esta investigación en su contra se inició con una querella de la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el exmagistrado, después de que, por orden de la entonces fiscal general del Estado, Dolores Delgado, el Ministerio Público abriera una investigación.
Antes, el Ministerio Público había recibido una alerta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a petición de un juez del Tribunal Supremo, que advirtió de las "falsas imputaciones" que Fernando Presencia dirigía contra varios togados. Algunos de ellos eran quienes habían optado por su expulsión de la Carrera judicial.
Los contenidos que recogía la web de Acodap han acabado replicados en portales digitales de ultraderecha, además de en varios canales de YouTube de corte conspiranoico.
El juez Gadea ya ordenó el bloqueo cautelar de esta página. Y volvió a hacerlo una vez la web varió su dominio —de puntocom a puntoorg— y sus publicaciones, por tanto, volvieron a ser accesibles para el público.
No obstante, ya se habían registrado intentos de modificar el perfil de Wikipedia de alguno de los magistrados o dirigentes políticos a los que se atribuían estas conductas para incluirlas en su biografía.
Posteriormente, el juez Gadea atribuyó nuevos delitos a Presencia. Además de por las supuestas injurias y calumnias, el otrora decano de los Juzgados de Talavera está investigado por organización criminal, asociación ilícita, estafa un delito contra las altas instituciones del Estado, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.
Sigue los temas que te interesan Audiencia Nacional Calumnias CGPJ Corrupción Fiscalía Jueces Tribunal SupremoEtiquetas: #La #Audiencia #Nacional #ordena #buscar #y #detener #al #exjuez #Presencia #tras #darle #plantón #al #Juzgado