La coalición Por Andalucía se registra sin el nombre de Podemos: lo achacan a ''un error técnico''
12:42
7 Mayo 2022

La coalición Por Andalucía se registra sin el nombre de Podemos: lo achacan a ''un error técnico''

Podemos asegura que entregó a IU su firma a tiempo. Esta circunstancia no fue impedimento para el acuerdo.

Hubo fumata blanca, al filo de la medianoche, para dar luz verde in extremis a la nueva coalición Por Andalucía que englobará bajo un mismo proyecto político a Podemos, Izquierda Unida, Más País, Alianza Verde, Equo y a Iniciativa del Pueblo Andaluz. Sin embargo, en el texto entregado ante el registro de la Junta Electoral no figura Podemos.

"Es un problema técnico subsanable que ya se explicará", aseguran a EL ESPAÑOL desde la formación morada, pero ¿qué pasó realmente?

Tras una de las noches más convulsas de la historia política de Unidas Podemos por Andalucía para registrar la citada coalición, transcendió que se había registrado sin incluir el nombre de la formación morada. Se trata de una cuestión que ahora se deberá subsanar ante la Junta Electoral Central. Tanto habían apurado el plazo, que culminaba a las 23,59, que supuestamente no llegaron a tiempo.

Sin embargo, desde ambas formaciones aseguraron que esta circunstancia no era un impedimento para el acuerdo político y minimizaron las consecuencias de esta incidencia. 

Podemos entregó su firma "en tiempo"

Esta mañana, según informa Europa Press, Podemos ha especificado que ayer entregó a IU "en tiempo" toda la documentación, así como las firmas necesarias, para formalizar en el registro su nombre dentro de la candidatura. También, que confían en que "los escollos administrativos" se resuelvan.

Según estas fuentes moradas, el registro de las coaliciones y las firmas de las fuerzas que la integran se hace de manera telemática y que le correspondía a IU acometer este trámite. La candidata a la Junta finalmente elegida, Inmaculada Nieto, forma parte de dicha formación.

Así, a las 23,00 horas, una hora antes de que venciera el plazo marcado por la normativa electoral, y de cara a facilitar el proceso, Podemos detalla que mandó a IU una primera propuesta de documento para la coalición con el resto de fuerzas políticas.

La secuencia

Unos 25 minutos después, sobre 23,30 horas, la formación morada asevera que se remitió el acuerdo político alcanzado para la candidatura de unidad, que obtuvo el visto bueno de la dirección de IU a los diez minutos. A las 23,40 horas.

Sin embargo, según el relato de Podemos, minutos después se remite al partido morado un documento en el que no se refleja dicho acuerdo político para sumar sus firmas al registro.

Finalmente, a las 23,57 horas, dos minutos antes de que expirara el plazo, la formación morada devuelve los papeles con los cambios pertinentes. No obstante, especifican que minutos más tarde, con el plazo ya vencido, IU les traslada que no se completó convenientemente.

Por otro lado, en la interlocución entre las partes también colaboró el equipo de la vicepresidenta Yolanda Díaz y ahora se trata de resolver estos "escollos administrativos", aunque en Podemos confían en que este problema formal quede resuelto.

Precisamente, unos minutos después, el diputado de Unidas Podemos en el Congreso Juan Antonio Delgado Ramos agradeció a la vicepresidenta segunda su "implicación en las últimas horas" para cerrar el pacto para una candidatura unitaria.

Por otro lado, fuentes de IU advierten sobre otra cuestión: el logo que está circulando en redes sociales no es el logo de la flamante coalición. Lo presentarán pronto.

Detalles del acuerdo

El pacto alcanzado establece que la marca electoral será Por Andalucía y que Nieto encabezará la candidatura. Para la elaboración de las listas electorales, la número uno por la provincia de Sevilla será la presidenta de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, mientras que el número dos será para Podemos y el tres para IU.

En las demás provincias, IU ocupará el primer puesto en las listas de Málaga, que encabezará la propia Inmaculada Nieto; Jaén y Almería. Por su parte, Podemos contará con cabezas de cartel en Cádiz, con Juan Antonio Delgado en primer lugar, Córdoba, Granada y Huelva.

El documento de acuerdo contempla también que, en el futuro grupo parlamentario que aspira a conformar esta coalición tras las elecciones, el cargo de portavoz corresponda a IU, mientras que para representantes de Podemos queden la portavocía adjunta y la secretaría del grupo.

Acuerdos políticos Andalucía Bloque de Izquierda IU Pactos electorales Podemos

Etiquetas:  #La #coalición #Por #Andalucía #se #registra #sin #el #nombre #de #Podemos #lo #achacan #a #un #error #técnico

COMENTARIOS