



La corrupción sobrevuela al PSOE de Andalucía antes del 28-M: del fin de los ERE al secuestro de Maracena
En medio se encuentra la investigación judicial respectiva a la compra de votos en la localidad almeriense de Mojácar.
Después de una década de investigaciones, el PSOE consiguió librarse de la losa del caso ERE con una histórica sentencia que condenó a prisión a un expresidente de la Junta y dejó inhabilitado a otro. Sin embargo, la sombra de la corrupción vuelve con fuerza a la dirección de Juan Espadas a escasos tres días de que se celebren las municipales y autonómicas del 28-M.El secuestro de la concejal de Agenda 2030 en la localidad granadina de Maracena ya involucra de forma directa al número tres de los socialistas andaluces: Noel López.
Este jueves ha trascendido la investigación judicial del caso, que señala al secretario de organización del PSOE andaluz y mano derecha de Juan Espadas como posible inductor del secuestro.
[Investigan al número 2 del PSOE andaluz y a la alcaldesa de Maracena por el secuestro de una edil]
Además, y de forma paralela, sigue adelante la investigación judicial respectiva a la compra de votos en la localidad almeriense de Mojácar. En este supuesto fraude están implicados dos integrantes de la lista del PSOE al consistorio, concretamente el número dos de la lista, Francisco Flores, y el número cinco, Cristóbal Vizcaíno.
Ambas cuestiones, que afectan de forma directa al PSOE andaluz, copan la agenda mediática a tan sólo tres días de ir a votar. El PP andaluz, de momento, ya ha pedido explicaciones. "Y los implicados deben dimitir" apostillan en su cuenta de Twitter los populares andaluces con respecto a la investigación al número dos de Espadas.
Por su parte, Juanma Moreno, presidente de la Junta y líder de los populares andaluces, ha expresado su "sorpresa y estupor" por todo lo acontecido.
Noel López fue alcalde de Maracena durante 16 años, hasta el pasado verano. Forma parte de la ejecutiva del PSOE de Andalucía desde octubre de 2021, cuando fue designado su mano derecha. Durante unos meses, compaginó su cargo orgánico con la alcaldía del municipio granadino.
[El día de terror de Vanesa, la concejala secuestrada por la pareja de la alcaldesa de Maracena]
Fue, sin embargo, el pasado mes de febrero, cuando su nombre apareció envuelto en un rocambolesco suceso: el secuestro de la concejal de Agenda 2030 del Ayuntamiento de Maracena. El único detenido por este hecho fue el entonces novio de la alcaldesa de Maracena, Berta Linares.
Sin embargo, la víctima apuntó también a la alcaldesa y a López. En ese momento, Espadas, mostró su absoluta confianza en su número dos. “Total tranquilidad respecto a su gestión”, dijo el líder de los socialistas andaluces en el mes de febrero.
Ahora, el juez que lleva el caso ha dejado abierta la puerta a la imputación del dirigente socialista. En el secreto de sumario aparecen indicios sobre el papel como posibles “inductores” del secuestro de la concejal tanto de López como de la propia alcaldesa y candidata a la reelección.
El secretario de organización del PSOE, al ser diputado en el Parlamento andaluz y estar aforado, no puede ser imputado. Por ello, el juzgado ha remitido el caso a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Mojácar
Por otro lado, prosigue la investigación de la compra de votos en Mojácar, donde participó en la campaña hace días el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
Sobre este asunto se ha referido este jueves el propio líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Desde Valencia, ha subrayado: “El PSOE debe revisar bien la lista del Ayuntamiento de Mojácar y valorar si procede o no procede proseguir con esa lista en las elecciones municipales el próximo 28 de mayo".
Sigue los temas que te interesan 28M Andalucía Caso ERE Corrupción Juan Espadas PSOE AndalucíaEtiquetas: #La #corrupción #sobrevuela #al #PSOE #de #Andalucía #antes #del #28 #M #del #fin #de #los #ERE #al #secuestro #de #Maracena