La deducción por vivienda aún privilegia a 3,1 millones de contribuyentes que se ahorran casi 2.000 millones
02:00
8 Noviembre 2022

La deducción por vivienda aún privilegia a 3,1 millones de contribuyentes que se ahorran casi 2.000 millones

El PP propone recuperarla parcialmente con un beneficio fiscal máximo de 750 euros por familia

Vivienda Feijóo propone crear un fondo con la banca y recuperar la deducción por vivienda para aliviar las hipotecas

La deducción por primera vivienda que, al menos parcialmente, quiere recuperar ahora el PP está todavía muy presente para una parte importante de ciudadanos: algo más de tres millones de contribuyentes gozan de esta ventaja en sus declaraciones de impuestos. 3,194 millones de declarantes, en concreto, que se ahorran anualmente casi 2.000 millones de euros sumando la parte nacional y autonómica, según los datos de la Agencia Tributaria relativos a 2020.

La mayor parte de los beneficiarios están en el tramo de rendimientos de entre 30.000 y 60.000 euros, en donde se concentran más de un millón de liquidaciones. El siguiente es el de los 12.000 a 21.000 euros, con 900.000 liquidaciones, y otros 770.000 declaraciones se concentran en el tramo de 12.000 a 21.000 euros. Esto es, pura clase media a la que todavía le restan muchos años para acabar de abonar sus créditos y la que, además, en absoluto le beneficia fiscalmente amortizar totalmente sus préstamos.

Todas estas cifras están lejos de los más de seis millones de contribuyentes que en 2008 se llegaron a ahorrar más de 5.400 millones de euros, pero aun así es un dato relevante si se tiene en cuenta que el beneficio se limita a aquellas hipotecas anteriores a 2013 y, además, con ciertos condicionantes.

La deducción por vivienda habitual era una desgravación muy potente que en 2009 limitó el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para las rentas inferiores a 24.000 euros. Eso ya redujo de manera muy sensible el número de beneficiarios, y precisamente por ello entonces líder de la oposición, Mariano Rajoy, prometió revertir esa situación. Y lo hizo, pero lo cierto es que la situación económica y la presión de Bruselas hizo que el presidente popular acabase eliminando la deducción y dejando un régimen transitorio para aquellos créditos formalizados antes de 2013. En estos días PP y PSOE se culpan mutuamente del fin de la deducción, pero lo ocurrió es que uno (Zapatero) la recortó notablemente y el otro (Rajoy) acabó definitivamente con la ventaja fiscal.

Ese intercambio de reproches se debe a que, como se ha apuntado, Alberto Núñez Feijóo ha propuesto que se recupere parcialmente la deducción ante la subida de los tipos de interés, el encarecimiento de las hipotecas y el empobrecimiento que están sufriendo las familias. Precisamente ayer, el responsable económico del PP, Juan Bravo, concretó la propuesta popular. «La deducción por compra de vivienda para hipotecas ya firmadas tendría un carácter temporal de dos años; alcanzaría a rentas de hasta 40.000 euros ampliable hasta los 60.000; se calcularía sobre un 5% del capital, un 15% de los intereses con un límite en la base de 5.000 euros que representa una deducción máxima de 750 euros por familia y vivienda», desarrolló. Además, pidió que se facilite «la negociación para el alargamiento de la vida útil de las hipotecas para bajar la cuota».

Pero las peticiones del PP, especialmente en el caso de la deducción por vivienda, difícilmente serán aceptadas por el Gobierno. Primero, porque el simple hecho de que parta de Génova ya hace muy complicado que se acepte en Moncloa. Y segundo, porque desde el Ejecutivo recuerdan que esta deducción fue eliminada al considerarse uno de los motivos por los que se generó la burbuja inmobiliaria.

En el mundo económico esta convicción está muy presente, igual que la facilidad con la que se concedían los créditos hipotecarios por el 100% del valor del inmueble. Y por el camino, la adquisición de una vivienda que antes resultaba casi sencillo, ahora se ha convertido en algo casi imposible para muchas familias.


Etiquetas:  #La #deducción #por #vivienda #aún #privilegia #a #31 #millones #de #contribuyentes #que #se #ahorran #casi #2000 #millones

COMENTARIOS