



La Inteligencia de Estados Unidos sospechaba que Prigozhin planeaba rebelarse contra Putin
Según desvela la CNN, los servicios de inteligencia tenían ''una imagen extremadamente detallada y precisa'' de los planes del jefe de Wagner.
Los funcionarios de inteligencia de EEUU pudieron recopilar una imagen "extremadamente detallada y precisa" de los planes del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, que le llevaron a rebelarse contra Putin el pasado viernes. Así lo ha desvelado en exclusiva la CNN citando a "fuentes familiarizadas con el asunto".Según la CNN, la inteligencia del país mantuvo esta información casi en secreto. Solo la conocían trabajadores del más alto nivel del gobierno como los miembros de la "Banda de los Ocho" -el grupo formado por los ocho líderes del Congreso de EEUU-. A nivel internacional, sólo se compartió la información con "aliados selectos", como altos funcionarios británicos, aunque no la mayoría de aliados de la OTAN.
Por esa razón, algunos altos funcionarios europeos e incluso altos funcionarios del gobierno de EEUU conocieron con sorpresa el ataque de Prigozhin del viernes y la velocidad con la que las fuerzas de Wagner se dirigieron hacia Rostov-on-Don y hacia Moscú el sábado por la mañana.
[Qué sucederá ahora con el Grupo Wagner y Prigozhin: nueva base en Bielorrusia y expansión por África]
No obstante, la CNN relata que los servicios de inteligencia no sabían exactamente cuándo actuaría Prigozhin. Según sus fuentes, habría tomado la decisión de seguir con su plan después de que el Ministerio de Defensa de Rusia declarara el 10 de junio que todas las empresas militares privadas, incluido el Grupo Wagner, debían firmar contratos con las fuerzas armadas rusas a partir del uno de julio.
Prigozhin declaró entonces que no firmaría "ningún contrato con Shoigú -ministro de Defensa Ruso-", asegurando que el Grupo Wagner "está integrado orgánicamente en el sistema militar general y coordina sus acciones con los generales a su izquierda y derecha".
Algunos funcionarios de la OTAN expresaron su frustración porque no se compartió la inteligencia. Pero al hacerlo se habría arriesgado a comprometer fuentes y métodos extremadamente sensibles, explicaron las fuentes. A los funcionarios ucranianos tampoco se les informó sobre la inteligencia con anticipación, dijeron los funcionarios, debido principalmente a los temores de que los adversarios pudieran interceptar las conversaciones entre los funcionarios estadounidenses y ucranianos.
Biden pasó los días posteriores a la extinción de la rebelión hablando con aliados, incluidos los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Canadá, así como con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Durante esas conversaciones, compartió qué información tenía EE. UU. sobre la rebelión, según los funcionarios, para garantizar que los líderes entendieran mejor lo que sabía la inteligencia de EE. UU.
'Ocultos a plena vista'
El levantamiento de Prigozhin no salió de la nada. Los funcionarios estadounidenses habían estado rastreando su creciente disputa con el Ministerio de Defensa de Rusia durante meses, y tomaron nota cuando se intercambiaban amenazas entre ellos. También hubo indicios de que Wagner estaba almacenando armas y municiones antes de la rebelión, informó CNN.
El senador demócrata Mark Warner de Virginia, presidente del Comité de Inteligencia del Senado y miembro de la Banda de los Ocho, dijo que la rebelión de Prigozhin “estaba casi escondida a plena vista”.
Aún así, fue sorprendente para los funcionarios de inteligencia estadounidenses la poca resistencia que enfrentó Wagner.
“Putin de hace diez años nunca habría permitido que esto se desarrollara de la manera en que lo hizo”, dijo Warner en “Inside Politics” de CNN, y agregó que Putin está “claramente debilitado”.
“El hecho de que tengas un grupo de mercenarios, que no creo que tuviera 25.000 soldados completos como afirmaba Prigozhin, pero que fue capaz de marchar literalmente hacia Rostov, una ciudad de un millón de personas que era el mando y control de todo el Guerra de Ucrania y tomar el control con apenas un tiro, eso no tiene precedentes, por decir lo menos”, dijo Warner.
Los funcionarios estadounidenses vieron señales de que Prigozhin estaba planeando un desafío al ejército ruso, pero se sorprendieron por la rápida escalada.
Múltiples fuentes le dijeron a CNN que los funcionarios estadounidenses y occidentales creen que las acciones de Prigozhin simplemente tomaron por sorpresa a Putin y que no tuvo tiempo de desplegar sus fuerzas contra los mercenarios de Wagner antes de que lograran tomar el control del cuartel general militar en Rostov. Es probable que Putin tampoco quisiera desviar recursos significativos de Ucrania, dijeron las autoridades.
Los funcionarios creen, sin embargo, que si Prigozhin hubiera intentado tomar Moscú o el Kremlin, habría perdido, de manera decisiva. Esa es probablemente la razón por la que Prigozhin acordó llegar a un acuerdo con Bielorrusia y, en última instancia, entregó a sus tropas, dijeron los funcionarios.
Un exfuncionario de la administración le dijo a CNN que, si bien había “estrés y tensión constantes entre Prigozhin y el [Ministerio de Defensa de Rusia], hubo momentos en los que EE. UU. no se habría sorprendido si se convirtiera en escaramuzas violentas, pero localizadas”. Pero algo de esta escala no era algo que la inteligencia estadounidense hubiera anticipado antes de hace unas semanas.
Biden dijo el lunes que dio instrucciones a los miembros de su equipo de seguridad nacional para que se prepararan para una “serie de escenarios” a medida que se desarrollaba el motín. Más tarde, la Casa Blanca se negó a ampliar los escenarios que se exploraron, pero personas familiarizadas con el asunto dijeron que se exploraron una amplia gama de contingencias, incluida la posibilidad de que Prigozhin pudiera llegar a Moscú.
Una vez que Prigozhin lanzó su rebelión, altos funcionarios estadounidenses comenzaron a luchar para conectarse con aliados y socios y reiterar un mensaje clave: que Occidente debe permanecer en silencio y no darle a Putin ninguna oportunidad para culpar a Estados Unidos o la OTAN por la insurrección.
En privado, los funcionarios estadounidenses estaban reforzando al gobierno ruso que Estados Unidos no tenía nada que ver con el levantamiento e instándolos a mantener la seguridad de su arsenal nuclear, dijeron los funcionarios.
Sigue los temas que te interesan Estados Unidos Guerra Rusia-UcraniaEtiquetas: #La #Inteligencia #de #Estados #Unidos #sospechaba #que #Prigozhin #planeaba #rebelarse #contra #Putin