



La UE denuncia ''un crimen de guerra'' y promete exigir responsabilidades a Rusia
Los líderes internacionales muestran su solidaridad con Ucrania ante la destrucción de la presa de Nova Kajovka y denuncian la ''brutalidad'' de Putin
En Directo Ucrania en Guerra Ucrania Ucrania acusa a Rusia de destruir una importante presa cerca de JersónLos dos bandos se acusan mutuamente de haber cruzado una de las líneas rojas desde que comenzó la invasión de Ucrania. Pero los aliados de Kiev se han apresurado a señalar un único culpable: Rusia es responsable de la destrucción de la presa de Nova Kajovka, cuyas consecuencias aún son impredecibles, y su acción constituye un crimen de guerra que viola el artículo 56 de la Convención de Ginebra que garantiza la "protección de las obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas".
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha sido uno de los primeros en mostrar su "conmoción" por el ataque "sin precedentes" a la presa y ha hecho alusión al artículo 56: "La destrucción de infraestructuras civiles constituye claramente un crimen de guerra, y exigiremos responsabilidades a Rusia y a sus aliados", afirmó en Twitter. Michel ha adelantado además que la UE abordará el envío de ayuda humanitaria a las zonas inundadas en la próxima cumbre europea del 29 y 30 de junio.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó el "acto escandaloso" que demuestra la "brutalidad" de la guerra de Rusia en Ucrania y advirtió que "la destrucción de la presa pone en peligro a miles de civiles y causará graves daños ambientales".
En Ucrania se encuentra este martes el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, quien ha culpado directamente a Rusia de la catástrofe: "Es demasiado pronto para hacer una valoración significativa de los detalles. Pero vale la pena recordar que la única razón por la que esto es un problema es la invasión a gran escala y no provocada de Ucrania por parte de Rusia. Seguiremos evaluando la situación, pero lo mejor que podría hacer Rusia ahora es retirar sus tropas inmediatamente".
Una de las mayores preocupaciones a nivel internacional es la seguridad de las centrales nucleares ucranianas, en especial la de Zaporiyia. Aunque las autoridades, tanto ucranianas como de el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), han asegurado que "la central está bajo control", el canciller alemán, Olaf Scholz, declaró que Alemania está "supervisando todo el tiempo" la situación de Zaporiyia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusaba esta mañana a Rusia de "terrorismo", y en la misma línea ha continuado la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas: "El estado terrorista de Rusia ahora ha convertido el agua en un arma. Destruir la presa Nova Kajovka es un crimen de guerra que afecta a innumerables civiles y provoca ecocidio y destrucción masiva. Debemos detener este ciclo de agresión ayudando a Ucrania a lograr la victoria".
El presidente lituano, Gitanas Nauseda, se sumó a las acusaciones de "crimen de guerra por el que Rusia debe responder". "Hoy somos testigos de un ataque ruso sin precedentes contra infraestructuras civiles ucranianas", tuiteó Nauseda. "La destrucción de una importante presa es un crimen de guerra que amenaza directamente a miles de personas. Rusia debe rendir cuentas por ello. ¡Y Ucrania debe ganar esta guerra para mantenerse a salvo!".
RusiaUcraniaTwitterOTANAlemaniaVer enlaces de interés Últimas noticias Calculadora pactos electorales Traductor Mejores recetas de cocina Calendario laboral madrid 2023 Programacion TV Comprobar Loteria Navidad Calendario laboral 2023 cambio euro dolarEtiquetas: #La #UE #denuncia #un #crimen #de #guerra #y #promete #exigir #responsabilidades #a #Rusia