



Los 40.000 policías no impiden el caos en Francia: 500 edificios asaltados y 1.900 coches quemados
667 personas fueron detenidas por su participación en los altercados. Son ''individuos muy violentos'' y ''muy jóvenes'', dice el ministro de Interior.
La tercera noche de disturbios en Francia deja un total de 500 edificios públicos y 1.900 vehículos incendiados pese a la movilización de 40.000 policías y gendarmes por el Gobierno, que insiste en que su prioridad es "restablecer el orden republicano".Esas cifras de destrucciones Protección Civil, filtradas por la cadena BFMTV este viernes, muestran la amplificación de las protestas, que en muchos casos se han dirigido contra ayuntamientos, escuelas, comisarías, tribunales, pero también centros de impuestos, bibliotecas o depósitos de autobuses.
La primera ministra, Élisabeth Borne, que esta mañana estuvo en Evry para comprobar los daños causados en esta ciudad del extrarradio de París junto al titular de Interior, Gérald Darmanin, hizo hincapié en que los autores de eses actos son "individuos muy violentos" y "muy jóvenes" que "no son representativos de los habitantes".
[667 detenidos en la tercera noche de violencia: Francia, zona de guerra tras la muerte de Nahel]
Borne recordó que a partir de las 13:00 locales está prevista una reunión de la célula de crisis que se ha creado en presencia del presidente, Emmanuel Macron, que está de vuelta en París tras participar en el Consejo Europeo de Bruselas, con el objetivo de "asegurar nuestra cohesión nacional con una vuelta al orden republicano".
Preguntada sobre la posibilidad de declarar el estado de emergencia, respondió que se examinan "todas las posibilidades con una prioridad, el retorno del orden republicano a todo el territorio".
Así ha amance París (Francia) por el brote de violencia étnica en protesta por la desafortunada muerte de un delincuente negro a manos de la policía. Una destrucción de riqueza totalmente injustificada que pone de manifiesto la distancia entre culturas.pic.twitter.com/JZPWdhPOmJ
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) June 30, 2023
A primera hora de la mañana, Borne había reunido en su residencia oficial de Matignon con varios ministros para evaluar lo ocurrido durante la noche en la que al menos 667 personas fueron detenidas por su participación en los altercados y 249 policías y gendarmes resultaron heridos, ninguno de gravedad.
La primera ministra señaló entonces que los actos de violencia "son insoportables e inexcusables y manifestó su apoyo a los policías, gendarmes y bomberos que han tenido que intervenir.
LA ONU AVISA
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió hoy a Francia que aborde seriamente "los profundos problemas de racismo y discriminación" de sus fuerzas del orden, después de la muerte del joven de origen norteafricano Näel el 27 de junio en el suburbio parisino de Nanterre, tras ser presuntamente abatido a tiros por un policía.
Shamdasani citó varios casos de saqueos callejeros en las últimas noches en distintas ciudades francesas y reportó que varios agentes de Policía han resultado heridos durante las protestas.
En este sentido, la portavoz pidió a la Policía francesa que haga uso de la fuerza respetando los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación, precaución y rendición de cuentas.
Sigue los temas que te interesan Francia ParísEtiquetas: #Los #40000 #policías #no #impiden #el #caos #en #Francia #500 #edificios #asaltados #y #1900 #coches #quemados