Los paramilitares de Sudán confían en que ''el diálogo'' logre un alto el fuego ''permanente''
13:16
6 Mayo 2023

Los paramilitares de Sudán confían en que ''el diálogo'' logre un alto el fuego ''permanente''

''Acogemos con satisfacción la declaración conjunta de Arabia Saudí y Estados Unidos. Apreciamos todos los esfuerzos'', aseguró Mohamed Hamdan Dagalo. 

El líder del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo, confió en que las conversaciones de paz que comienzan este sábado en la ciudad saudí de Yeda "alcancen los objetivos previstos" como el de un alto el fuego permanente para acabar con este conflicto iniciado hace tres semanas y que ha sumido al país africano en una catástrofe humanitaria.

"Acogemos con satisfacción la declaración conjunta de Arabia Saudí y Estados Unidos, por la que se inician conversaciones entre las partes en conflicto en Yeda. Apreciamos todos los esfuerzos regionales e internacionales para establecer un alto el fuego, abrir corredores humanitarios y proporcionar servicios esenciales al pueblo de Sudán", dijo el comandante de las FAR, más conocido como "Hemedti" y líder de una de las partes en conflicto, en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Se trata de la última confirmación que quedaba para el inicio de estas conversaciones, auspiciadas por Arabia Saudí y Estados Unidos, después de que el Ejército sudanés anunciara ayer que enviaba una delegación a Yeda.

[La fragata 'Reina Sofía' de la Armada evacúa a 162 refugiados que huyen de Sudán]

"Expresamos nuestra gratitud a Arabia Saudí y a Estados Unidos por patrocinar esta iniciativa, y hacemos extensivo nuestro especial agradecimiento a los dirigentes saudíes por acoger estas conversaciones. Confiamos en que las conversaciones alcancen los objetivos previstos", dijo Hemedti, en referencia al alto el fuego permanente que es el punto principal de este diálogo.

El líder paramilitar quiso hacer hincapié una vez más que están "comprometidos con la democracia y la transición a un gobierno dirigido por civiles".

Hemedti y su rival Abdelfatah al Burhan, el líder del Ejército sudanés, son los dos líderes militares que se enfrentan desde hace tres semanas en el país y ambos fueron los artífices del golpe de Estado contra el Gobierno civil en 2021 en plena transición democrática tras tres décadas de poder en Sudán del dictador Omar al Bashir.

Hasta el momento se desconoce el contenido de este diálogo y el periodo de tiempo que durará en Arabia Saudí.

Este sábado se vive el tercer día de tregua de una semana en Sudán, auspiciada por su vecino y principal mediador, Sudán del Sur, que pidió aprovechar estos siete días para realizar las conversaciones de paz.

Sin embargo, esta tregua, al igual que las pausas humanitarias anteriores acordadas desde el inicio de las hostilidades, no se han cumplido.

Ambas partes en conflicto ya han dicho que Al Burhan y Hemedti no se encontrarán en las negociaciones.

Al menos 551 personas han muerto, entre ellas 190 niños, y casi 5.000 han resultado heridas en las tres semanas de hostilidades, según el último recuento de la ONU.

Sigue los temas que te interesan África Sudán

Etiquetas:  #Los #paramilitares #de #Sudán #confían #en #que #el #diálogo #logre #un #alto #el #fuego #permanente

COMENTARIOS