



Los rescatados del Jónico describen un clima de auténtico terror dentro de la embarcación
La búsqueda de supervivientes continúa, pero las autoridades griegas son claras con la posibilidad de no encontrar ninguno
Terror. Esa es la palabra con la que los rescatados tras el naufragio de un pesquero que se hundió el miércoles en el mar Jónico -causando al menos 78 muertos y cientos de desaparecidos- describen el clima que se vivió en la embarcación por culpa de los traficantes de personas.La televisión privada griega SKAI pudo entrevistar a uno de los rescatados y allí relató cómo uno de los traficantes al mando "pedía dinero y tenía una barra para aterrorizar" a los pasajeros.
Tras el rescate y con los testimonios de los supervivientes, las autoridades griegas hicieron fotos y les numeraron para pregustar quién estaba al mando de la nave y fue allí cuando otro de los rescatados acusó al "número 70" de hacerse "cargo del barco cuando descansaba el capitán. Era el segundo en la jerarquía y todos le teníamos mucho miedo".
[Acusan a los guardacostas griegos de no actuar pese a divisar el barco 15 horas antes del naufragio]
Este lunes, ante la fiscalía de la ciudad griega de Kalamata, prestarán declaración los detenidos por la Policía a los que se les acusa de formar una organización criminal para el tráfico ilícito de inmigrantes, causar un naufragio y poner vidas en peligro.
La televisión pública ERT aseguró que la embarcación partió desde Egipto para hacer una parada en Libia, donde embarcó a los migrantes, para poner después rumbo a Italia.
"Viajábamos durante cuatro días, nos dieron poca comida y agua sucia. Calculo que había unas 700 personas viajando en el barco", señala Hasan, un sirio de 23 años, en un testimonio recogido por el diario Kathimerini.
Las operaciones de búsqueda siguen este domingo por quinto día, aunque las posibilidades de que se encuentre a alguien con vida son casi nulas.
[Hasta 100 niños viajaban en la bodega del barco hundido en Grecia donde han muerto 78 personas]
Según relatan los supervivientes, en la abarrotada embarcación viajaban muchas mujeres y niños, a los que los traficantes habían situado en las bodegas del barco.
"A mi mujer y a mis hijos los pusieron en las bodegas", señala Rana, un paquistaní de 24 años, que coincide con Hasan en su estimación del número de personas que se encontraban a bordo del pesquero.
Todos los 104 rescatados son varones, ocho de ellos menores de edad.
Los supervivientes han sido trasladados al centro cerrado de Malakasa, a las afueras de Atenas, para ser identificados y desde donde podrán solicitar asilo.
El naufragio
Según los testimonios, el motor del viejo pesquero había empezado a presentar problemas desde el segundo día del viaje y había una persona entre los traficantes encargada de arreglarlo cuando este dejaba de funcionar.
Sin embargo, la madrugada del miércoles, al suroeste de la península del Peloponeso, "el barco empezó a hacer agua", según Rana.
Según el testimonio de ese rescatado, los migrantes se trasladaron entonces al otro lado de la embarcación, donde no había ninguna vía de agua, lo que provocó que esta zozobrara y al final volcara. "Los que no tuvieron tiempo de salir se hundieron con el barco, entre ellos mi mujer y mis hijos", señaló.
Otros testimonios indican que horas antes del naufragio los guardacostas griegos trataron de lanzar un cabo al pesquero, pero los embarcados desecharon la ayuda porque querían seguir con su viaje a Italia.
La tragedia migratoria, una de las mayores de la historia en el Mediterráneo, ha reavivado críticas hacia la Unión Europea por parte de organizaciones internacionales y diversas ONG que critican su política migratoria.
"Seamos claros, este no es un problema griego. Este es un problema europeo", señaló este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres.
"Si los países no se comprometen en crear las condiciones para una migración ordenada y regular, los migrantes estarán en manos de traficantes y las consecuencias serán tan trágicas como las que vimos ayer", señaló.
Sigue los temas que te interesan Crisis humanitaria Grecia Inmigración Inmigrantes Libia NaufragiosEtiquetas: #Los #rescatados #del #Jónico #describen #un #clima #de #auténtico #terror #dentro #de #la #embarcación