No sólo Melilla y Mojácar: el fraude electoral llega a Zamora, Huelva, Alicante y Murcia y embarra el 28-M
13:24
25 Mayo 2023

No sólo Melilla y Mojácar: el fraude electoral llega a Zamora, Huelva, Alicante y Murcia y embarra el 28-M

Tras la detención de una decena de personas en Melilla por compra de votos y de otras siete en Mojácar, los casos de fraude llegan a otros puntos. 

La sombra del fraude electoral se extiende a varias zonas de España a sólo unos días de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Todo comenzó la semana pasada en Melilla, donde el aumento del voto por correo y el robo de documentación electoral a varios carteros hizo saltar las alarmas. La investigación confirmó la compra de miles de votos y se detuvo a casi una decena de personas, entre ellos un consejero del Gobierno de Melilla. Ahora los casos se multiplican: Mojácar (Almería), Zamora, Cáceres, Huelva, Mazarrón (Murcia)...

Melilla fue el epicentro, pero fue el epicentro pero las denuncias de un posible fraude electoral se replican. Tras lo ocurrido en la ciudad autónoma, la compra de votos salpicó al PSOE de Mojácar, donde dos de sus candidatos fueron detenidos este miércoles por su implicación en la trama. Se trata de los números dos y cinco de las listas del PSOE, Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno González. El primero de ellos ha sido suspendido de militancia al ser militante, una medida que no ha sido adoptada con el número cinco, ya que milita en el PSOE. 

Varios pueblos de Huelva

Este jueves se ha conocido que el PSOE de Huelva ha denunciado ante la Junta Electoral de Zona que en la localidad de Villalba del Alcor se han solicitado 800 votos por correo de forma telemática a través de la firma digital desde el Ayuntamiento, gobernado por el PP.

Esta situación, según los socialistas, también se ha dado en Paterna del Campo donde la lista del PP ha intentado comprarle el voto a personas con discapacidad del pueblo, según el parlamentario andaluz Enrique Gaviño. A cambio, se les ofrecía entre 50 y 120 euros.

También habría casos de fraude electoral en Palma del Condado, donde "se ha comprobado que muchas peticiones de votos por correo no las reciben los solicitantes en sus domicilios, sino que se han remitido a otros domicilios", entre ellos el de una exconcejal del PP y el de un concejal del PP de esta localidad. 

Zamora

Las sospechas de fraude llegan también hasta Zamora. Allí la Guardia Civil investiga la denuncia del PSOE contra el actual alcalde de Moraleja de Sayago, Ángel Villamor, por una supuesta compra de votos a ancianos de residencias en el municipio para alzarse de nuevo con la Alcaldía. Villamor desempeñaba el cargo de alcalde desde 2019 por Ahora Decide, si bien, en estos comicios aspiraba a revalidar su liderato con la nueva formación provincialista Zamora Sí.

La denuncia ha sido interpuesta por el concejal y candidato del PSOE a la Alcaldía de Moraleja de Sayago, Samuel Mayor, quien acusa al regidor de haber solicitado el voto por correo de unas 50 personas internas en la residencia de ancianos del propio municipio, que suma un total de 290 habitantes. La Guardia Civil, según ha confirmado a EL ESPAÑOL, sí han detectado irregularidades sobre los hechos denunciados e investigará lo sucedido. 

Cáceres

Situación similar en Casares de las Hurdes, Cáceres. La Fiscalía de Plasencia está investigando si el concejal del PP y teniente de alcalde del municipio ha coaccionado a varios electores para que voten a favor de su partido. Los hechos, según un decreto al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL "revisten caracteres" de un delito de coacciones "como medio para cometer un delito por infracción de los trámites para el voto por correo".

El denunciado es Miguel Ángel Domínguez Duarte, edil y teniente de alcalde en dicho municipio cacereño, que cuenta con apenas 386 habitantes. Además, concurre como número dos del PP a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Según este escrito, Domínguez Duarte se desplazó a otra localidad, la de Vegas de Coria (240 habitantes). Allí, se dirigió al domicilio de un joven para que le diera el voto por correo que había recibido esa misma mañana. Dicha persona no se encontraba en la vivienda, pero el político entró igualmente en el domicilio y se llevó su voto y el de su primo, que sí estaba en la casa.

Mazarrón (Murcia)

También hay sospechas en Mazarrón, MurciaEl presidente de Unión Independiente de Mazarrón (UIDM), Ginés Campillo, ha presentado este jueves a la Fiscalía una denuncia por delito electoral en el que acusa a un candidato del PP de enviar mensajes para manipular el voto.

Como prueba ha aportado un audio en el que supuestamente el candidato número 12 de la lista del PP en Mazarrón, Alfonso García Letor, dice a unos jóvenes: "A ver zagales, necesito vuestro apoyo y vuestros votos, por lo que si no queréis (...) que os toque en las mesas electorales, tener que ir de interventor, de presidente y tener que estar todo el día pringando y os queréis quitar ese marrón, pasadme una foto del DNI". 

Añade en ese audio que después "solicitamos voto por correo y así no os toca 100% seguro, y a parte pues me ayudáis a mí (...) que para eso se supone que sois amigos míos".

Según la denuncia, existe una falsa promesa de no acudir a una mesa electoral en la que se solicita la entrega de documentos de identidad para controlar el voto por correo.

Bigastro (Alicante)

En Alicante, en concreto en la localidad de Bigastro, el PSOE ha denunciado ante la Fiscalía a una concejala y un asesor del Gobierno popular por supuestamente condicionar el voto de vecinos de la localidad bajo la amenaza de perder las ayudas que estaban recibiendo.

Sigue los temas que te interesan Alicante (Provincia) Almería (Provincia) Cáceres Elecciones Elecciones 28M Elecciones autonómicas Elecciones municipales Fraude electoral Mazarrón Melilla Mojácar Región de Murcia (Comunidad) Sobornos Voto por correo

Etiquetas:  #No #sólo #Melilla #y #Mojácar #el #fraude #electoral #llega #a #Zamora #Huelva #Alicante #y #Murcia #y #embarra #el #28 #M

COMENTARIOS