Periodistas y escritores reclaman que Cultura se implique en la defensa del derecho de autor
18:18
27 Enero 2021

Periodistas y escritores reclaman que Cultura se implique en la defensa del derecho de autor

La Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores de España, que representa a 6.000 autores, presenta al Ministerio de Cultura un manifiesto en defensa de los derechos de autor en el mercado digital europeo

Como tantos asuntos que quedan flotando en los limbos administrativos, el que prevé la protección de los derechos de autor de escritores, periodistas y otros autores debiera estar ya en la agenda de pasos dados del Ministerio de Cultura. En 2019, la Directiva europea de derechos de autor en el mercado digital de 2019 reconoció en si artículo 15 un nuevo derecho conexo para el editor de prensa. Esto es: reconocía a los periodistas, escritores y titulares de derechos sobre obras y demás prestaciones incorporadas a las publicaciones de prensa, una parte adecuada de los ingresos percibidos por el editor en concepto de este derecho ante la próxima trasposición de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital.

Los beneficiarios de que la norma no se cumpla son los agregadores y buscadores que mercadean en internet con un material que no les pertenece logrando un beneficio sin solicitar autorización ni abonar cantidad alguna.

Este desajuste ha llevado a la Conferencia de Asociaciones de Escritores y Escritoras de España, que representa a más de 6.000 autores, a redactar un Manifiesto Pro-Derechos de Autor para los Escritores, Periodistas y Otros Autores, que ha sido enviado al Ministerio de Cultura, en el que solicita el reconocimiento de la gestión colectiva obligatoria y la irrenunciabilidad del derecho de autor.

Esta directiva europea deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico antes del próximo 7 de junio. Las asociaciones implicadas en la defensa de este derecho que reclaman "transparencia" y el reconocimiento de la gestión colectiva obligatoria para este derecho y la irrenunciabilidad "como única forma de hacerlo efectivo".

En el manifiesto las asociaciones vinvuladas a la Conferencia señalan que "la gestión colectiva obligatoria ha sido un soporte muy importante para que nuestro colectivo haya podido desarrollar gran parte de su actividad, no solo con carácter general durante los últimos 30 años, sino también, y muy especialmente, tener un soporte de protección social y de apoyo en su labor profesional que se ha hecho aún más evidente, hasta ser imprescindible, en momentos tan duros como los originados por la pandemia que estamos padeciendo".

Por su parte, fuentes de Cultura aseguran a Europa Press que desde el ministerio se está escuchando a las partes implicadas y de ahí saldrán las conclusiones necesarias para corregir esta situación. "Ahora mismo estamos reuniéndonos con todo el mundo, desde medios de comunicación a asociaciones, pasando por entidades de gestión o plataformas como Google. Cultura siempre está a favor de los derechos de autor, de la libertad de prensa y del pluralismo informativo". Habrá que esperar al 7 de junio, como fecha límite, para confirmarlo.


Etiquetas:  #Periodistas #y #escritores #reclaman #que #Cultura #se #implique #en #la #defensa #del #derecho #de #autor

COMENTARIOS