Podemos se vale de RTVE para redoblar su ataque contra la Monarquía
01:33
11 Febrero 2021

Podemos se vale de RTVE para redoblar su ataque contra la Monarquía

La formación morada intensifica su estrategia de descrédito a la «normalidad democrática» de España poniendo el foco en la Monarquía, con la complicidad de RTVE

Televisión. El último ataque de TVE a la monarquía: "Leonor se va de España, como su abuelo" Política. Podemos insiste con un vídeo en que España no es una democracia normal y en su ataque a los medios Editorial. Meteórico deterioro institucional

Empeño en darle la vuelta al calcetín. Convertir la anormalidad en normalidad, la excepcionalidad en generalidad. Podemos hace campaña electoral, necesitado de oxígeno en forma de votos de los catalanes, cargando contra el Estado. Sin freno, pese a contar con cinco sillones en el Consejo de Ministros. Desoyendo las críticas y matizaciones de su socio, el PSOE, si bien es verdad que sin llegar los socialistas a protagonizar una desaurotización expresa.

Los morados dirigen el foco a dos asuntos que calan en Cataluña: la salud democrática de España y la Corona, en esta ocasión con la complicidad de TVE, que informó de la escolarización de la princesa Leonor en Gales con este rótulo: «Leonor se va de España, como su abuelo». Desde el PSOE se acusa a Iglesias de hacer campaña con estos asuntos, al tiempo que se intenta justificar su posición precisamente por estar en periodo electoral.

Podemos hace oídos sordos a las matizaciones y el malestar que preside el sector socialista del Gobierno. Lejos de aminorar, pisan el acelerador, coincidiendo con la recta final de la campaña catalana. Sostienen que la "normalidad" es decir "la puñetera verdad". "Creo todo el Gobierno estamos de acuerdo con las palabras de Iglesias", ha sido el cierre de filas de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo sobre las declaraciones de su colega -"En España no hay una situación de plena normalidad democrática"-.

Podemos traza la estrategia de aunar a todo el Ejecutivo en la posición de Iglesias. Lo justifican en que si no fuera así, Justicia no habría precipitado su anuncio de reforma del Código Penal para proteger la libertad de expresión. Un asunto sobre el que Podemos registró una proposición de ley en el Congreso horas después del anuncio de Justicia.

COMENTARIOS