Policía, militar, asesor del Gobierno o agente del CNI: así se disfrazó Luceño para respaldar sus negocios
16:18
24 Abril 2023

Policía, militar, asesor del Gobierno o agente del CNI: así se disfrazó Luceño para respaldar sus negocios

Los investigadores hallaron en la vivienda del comisionista diversos carnés falsos que Alberto Luceño habría usado para respaldar sus operaciones comerciales.

La Policía encontró en la vivienda de Alberto Luceño diversos carnés falsos en los que el empresario aparece disfrazado de capitán del Ejército de Tierra, de agente honorario, de asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) o de miembro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

EL ESPAÑOL ha tenido acceso al último informe policial, enviado al juez que investiga el caso Mascarillas, que recoge imágenes de estos carnés y disfraces. En esta causa judicial, el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid investiga la supuesta estafa sufrida por el Ayuntamiento de la capital en la venta de guantes, mascarillas y test contra la Covid-19 al inicio de la pandemia.

Recientemente, su titular, el juez Adolfo Carretero, ya propuso juzgar a Luceño y a su socio en esta operación, el aristócrata Luis Medina, por esta presunta estafa. Ambos cobraron abultadas comisiones por esta venta.

En dicho informe policial, la Unidad Adscrita a la Fiscalía Anticorrupción señala que los agentes también encontraron en aquel registro documentos en los que Luceño había volcado información sobre el funcionamiento del CNI. "¿A quién informa el CNI? ¿De quién depende?", reza uno de estos papeles. También hallaron escritos que explican cómo se organiza el Departamento de Seguridad Nacional, dependiente del Gobierno. Varios de los carnés falsos encontrados por la Policía simulan ser, precisamente, del CNI y del DSN.

La Policía concluye en su informe que Luceño pudo utilizar estos carnés en sus negocios. Especialmente, porque el sumario del caso Mascarillas ya constató que el empresario utilizaba frecuentemente supuestos avales con logotipos, escudos o sellos de diversos organismos oficiales e instituciones, que, de nuevo, eran falsos.

"La posesión conjunta de los efectos detallados resulta significativa, adquiriendo un sentido más específico si se tiene en cuenta que el propio Alberto Luceño (...) recurre, en varios documentos de los que se sirve en sus negocios, al uso de membretes de organizaciones policiales internacionales, lo que le dotaría del respaldo y garantía que a tales organizaciones se les supone", indica la Policía en su informe enviado al Juzgado.

Sigue los temas que te interesan Estafas Jueces Luis Medina Mascarillas

Etiquetas:  #Policía #militar #asesor #del #Gobierno #o #agente #del #CNI #así #se #disfrazó #Luceño #para #respaldar #sus #negocios

COMENTARIOS