Puigdemont reclama al TC que aparte a Conde-Pumpido de los recursos del “procés”
12:14
18 Marzo 2021

Puigdemont reclama al TC que aparte a Conde-Pumpido de los recursos del “procés”

La defensa del ex president esgrime una conferencia en la que se pronunció sobre el desafío soberanista, su “amistad íntima” con el fiscal Zaragoza y que admitiera la querella por el 9-N

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont quiere apartar al magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Cándido Conde-Pumpido de la decisión sobre los recursos contra la sentencia del “procés”. En un escrito remitido al Alto Tribunal, la defensa de Puigdemont considera que el ex fiscal general del Estado carece de la imparcialidad necesaria porque en una conferencia pronunciada en noviembre de 2017 “se alineó plenamente con todas y cada una de las tesis” de la Fiscalía en su querella contras los líderes soberanistas.

Pero no solo eso, Gonzalo Boye, abogado del ex presidente de la Generalitat, invoca además la “amistad íntima” de Conde-Pumpido con Javier Zaragoza, uno de los cuatro fiscales del juicio del “procés”, quien como fiscal jefe de la Fiscalía -recuerda- abrió las primeras diligencias para investigar las estructuras de Estado que creó el Gobierno catalán para afianzar el proceso independentista, y que serían el germen de la querella interpuesta posteriormente por el entonces fiscal general, el ya fallecido José Manuel Maza.

Además, Puigdemont esgrime que como fiscal general del Estado, Conde-Pumpido “designó o propuso la designación de la práctica totalidad de los fiscales que han intervenido en esta causa penal” como fiscales de Sala o del Tribunal Supremo: el propio Zaragoza, a quien atribuye una “decisiva implicación” en el procedimiento, Fidel Cadena y Consuelo Madrigal.

Asimismo, considera que incurre también en causa de abstención por haber trasladado supuestamente al Gobierno, a través del entonces ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell “que el Estado debía sufragar la defensa” del juez Pablo Llarena, instructor de la causa del “procés”, ante la jurisdicción belga por la demanda presentada contra él por Puigdemont, que finalmente sería desestimada.

Por último, para la defensa de Puigdemont “no resulta inocua la participación” de Conde-Pumpido, cuando era magistrado del Supremo, “en la adopción del auto de 12 de noviembre de 2014” por el que la Sala Penal admitió a trámite la querella contra el en esas fechas presidente de la Generalitat por la organización de la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014. Un asunto que, recalca, “cuando menos se encuentra estrechamente relacionado con el del objeto del pleito”.

“Cada uno de estos elementos, aisladamente considerados, quizá podría resultar insuficiente para poner en duda la apariencia de imparcialidad” de Conde-Pumpido -argumenta el letrado-. Pero la acumulación de todos ellos pone seriamente en duda esa imparcialidad objetiva en esta causa”.

De hecho, sostiene que la situación en que se halla Conde-Pumpido en relación con los recursos de amparo planteados por los condenados en las sentencia del “procés” es “análoga a la que en su día llevó a la abstención” del magistrado Antonio Narváez en 2018.

En su escrito, Puigdemont pide al TC entre otras diligencias que cite a declarar tanto a Conde-Pumpido como al fiscal Javier Zaragoza y al ex ministro Borrell.


Etiquetas:  #Puigdemont #reclama #al #TC #que #aparte #a #Conde #Pumpido #de #los #recursos #del #procés

COMENTARIOS