Ribera dice que Bruselas está ''preocupada'' por el impacto en Doñana de la ley de regadíos del PP
19:54
18 Abril 2023

Ribera dice que Bruselas está ''preocupada'' por el impacto en Doñana de la ley de regadíos del PP

La vicepresidenta tercera se reúne en Estocolmo con el comisario de Medio Ambiente para abordar los próximos pasos.

La vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mantenido este martes una larga reunión en Estocolmo con el comisario de Medio Ambiente, el lituano Virginijus Sinkevicius, para abordar el impacto en Doñana del proyecto de ley de regularización de regadíos promovido por el Partido Popular y Vox en el Parlamento andaluz. Sinkevicius le ha trasladado su "preocupación" por el deterioro del Parque Natural y su determinación de adoptar medidas para garantizar su protección, según la versión de la vicepresidenta.

"La Comisión está preocupada por la situación en Doñana y los posibles riesgos adicionales que este proyecto de ley podría suponer para este espacio emblemático en Europa, muy particular y muy rico", ha explicado la vicepresidenta tercera al término del encuentro. 

Sinkevicius ha insistido en que España debe cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre Doñana, que le obliga a tomar medidas para frenar las extracciones de agua subterránea y evitar el deterioro de los hábitats, asegura Ribera.

[Bruselas avisa de que tomará "medidas adicionales" para asegurar la protección de Doñana]

En cuanto a los "próximos pasos", la vicepresidenta tercera ha señalado que el Ejecutivo comunitario todavía está a la espera de una "respuesta formal" a la carta que envió en marzo, en la que avisaba de multas diarias si la Junta de Andalucía seguía adelante con la ley de regadíos.

La respuesta la tiene que en enviar el Gobierno central, que es el único interlocutor directo de la Comisión en los casos de expedientes sancionadores. Pero Ribera ha dicho que tiene previsto incluir en la misiva las explicaciones de la Junta de Andalucía "sobre lo que están haciendo".

"El principal mensaje es que la situación y las preocupaciones no han cambiado y que lo mejor sería concentrar los esfuerzos en reducir los riesgos sobre Doñana y no añadir ningún nuevo riesgo a este espacio", sostiene la vicepresidenta tercera.

En la carta de marzo, la directora general de Medio Ambiente del Ejecutivo comunitario, Florika Fink-Hooijer, que también ha participado en la reunión en Estocolmo, avisaba de que de prosperar la ley de regadíos "se estaría produciendo una violación flagrante de lo dispuesto en la sentencia del Tribunal de Justicia".

La aprobación de esta norma "agravaría significativamente la situación de las masas de agua y de los espacios protegidos de Doñana". "Por otra parte, la sobreexplotación continuada en el tiempo del acuífero amenaza gravemente la propia viabilidad de la actividad económica de la comarca del entorno de Doñana, en particular de los cultivos de regadío", sostiene la directora de Medio Ambiente.

"Ante esta situación, la Comisión tomaría en consideración la adopción de todas las medidas necesarias, incluyendo la interposición de un nuevo recurso ante el Tribunal de Justicia en el que se solicitaría que se impongan sanciones pecuniarias", concluía la misiva.

Sigue los temas que te interesan Comisión Europea (CE) Juan Manuel Moreno Bonilla Medio Ambiente Parque Nacional de Doñana Teresa Ribera Unión Europea (UE)

Etiquetas:  #Ribera #dice #que #Bruselas #está #preocupada #por #el #impacto #en #Doñana #de #la #ley #de #regadíos #del #PP

COMENTARIOS