



Rusia bombardea Jersón 24 horas después del ataque a la presa: 42.000 ucranianos en peligro
Rusia ha aprovechado el caos en Jersón y las operaciones de evacuación tras las inundaciones para bombardear intensamente la región.
Cada vez parece más claro que Rusia lo tenía todo preparado. Primero, la voladura de la presa de Nova Kajovka. Luego, el bombardeo constante en la región de Jersón aprovechando el caos generado y el operativo de evacuación. Como consecuencia de estos ataques repetidos una persona ha muerto y otra ha resultado herida.El bombardeo también incluyó la ciudad de Jersón, según informó el gobernador ucraniano de la región, Oleksandr Prokudin, a través de Telegram. Además, 38 000 personas han tenido que abandonar sus casas y 42 000 se encuentran en peligro después de que el agua haya inundado más de 80 asentamientos.
Oleksandr Prokudin ha dicho este miércoles que 1582 casas se inundaron en la margen derecha del río Dniéper y unas 1457 personas fueron evacuadas durante la noche, mientras que el jefe de ayuda de las Naciones Unidas advirtió sobre "consecuencias graves y de gran alcance".
Swans swim in a flooded street in front of the Palace of Culture in Nova Kakhovka, Kherson, following an attack on a dam in southern Ukraine pic.twitter.com/uxBM8chkE7
— ANADOLU AGENCY (@anadoluagency) June 6, 2023
"De siete personas que sabemos con seguridad (están desaparecidas)", informó TASS citando al alcalde de Nova Kajovka, Vladimir Leontiev. Más de 900 personas fueron evacuadas el martes de la ciudad controlada por Rusia, que se encuentra en la margen izquierda del río Dniéper.

Vista de satélite de las inundaciones en Jersón.
Bombardeos en Jersón
Angustiados, los habitantes de la ciudad ucraniana de Jersón evacuaron el martes sus hogares bajo fuego de artillería. Algunos residentes lloraban mientras guardaban sus pertenencias en los coches. Un meteorólogo que medía el nivel del río en el lugar de los hechos dijo a Reuters que el nivel del agua era 3,5 metros mayor que el lunes, antes de que se destruyera la presa.
Jersón, a orillas del gran río ucraniano Dniéper, está situada a unos 60 kilómetros río arriba de donde se encontraba la presa de Nova Kajovka, una estructura de los años 50 de 3200 metros de longitud que Kiev acusó a Rusia de volar en un "acto de terrorismo".
El Kremlin, sin embargo, culpó a Ucrania, argumentando que estaba tratando de distraer la atención del lanzamiento de su "fracasada contraofensiva", pero lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que fue Putin quien dio la orden de ejecutar una explosión que solo beneficia a sus intereses.
Mykola, un jubilado de 73 años, caminaba por la calle hacia tierra firme, empapado de los hombros para abajo y cargando con las pocas pertenencias que pudo salvar. El agua le llegaba al pecho.
#Kherson ❤️🩹 pic.twitter.com/L6KvXR9mYm
— 🇺🇦My Home is Ukraine🌻 (@home_fella) June 6, 2023
Minutos después de empezar la evacuación, el ruido de la artillería hizo que la gente corriera a refugiarse. Sin embargo, no era fácil encontrar refugio, ya que el agua subía cada vez más por las calles de Jersón.
El martes por la noche, reporteros de Reuters oyeron cuatro ráfagas de artillería cerca de una zona residencial inundada del sur de Jersón de la que se estaban evacuando civiles. El ministro del Interior ucraniano había declarado anteriormente que Rusia estaba bombardeando zonas en las que se estaba evacuando a la población y que dos policías habían resultado heridos.
Oksana, una residente de la ciudad, se enjugaba las lágrimas mientras descargaba bolsas de plástico llenas de sus pertenencias del coche de su yerno. La casa de esta mujer de 53 años se había inundado el martes por la mañana. El contenido de las bolsas era todo lo que pudo salvar.
"Todo está flotando", dice. "Todos los muebles, la comida de la nevera, todas las flores, todo está flotando. No sé qué hacer", contó a Reuters.
Kherson now pic.twitter.com/aeKd1it1gx
— Serhii Sternenko ✙ (@sternenko) June 6, 2023
Etiquetas: #Rusia #bombardea #Jersón #24 #horas #después #del #ataque #a #la #presa #42000 #ucranianos #en #peligro