Sánchez entrega a ERC un posible referéndum del ''pueblo catalán'', 15.000 M y financiación bilateral
20:06
2 Noviembre 2023

Sánchez entrega a ERC un posible referéndum del ''pueblo catalán'', 15.000 M y financiación bilateral

El PSOE asume que el ''conflicto político'' catalán responde a un choque de legitimidades entre la Constitución y el Parlament.

El PSOE ha aceptado condonar 15.000 millones de euros de deuda de la Generalitat, negociar un sistema de financiación específico para el Govern de Pere Aragonés y pactar un referéndum en el que el "pueblo catalán" pueda ratificar un nuevo "marco político" para su región.

Estas son algunas de las concesiones que ERC ha arrancado a los socialistas, a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente. En cambio, la cúpula de Junts —reunida esta tarde de forma telemática por Puigdemont desde Bruselas— no da por cerrado el acuerdo y pretende seguir negociando mañana viernes.

Según documento firmado este jueves en Barcelona por el ministro Félix Bolaños y el líder de ERC, Oriol Junqueras, el Gobierno de Pedro Sánchez "reconoce la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña, de naturaleza eminentemente política".

Este conflicto, especifica el texto del acuerdo, "tiene como base tanto las diferentes concepciones de la soberanía" por parte de los actores implicados, como "la existencia de mayorías parlamentarias y aspiraciones políticas contrapuestas en Cataluña y en el conjunto de España".

El documento lo explica con otras palabras: el "conflicto político" responde a un choque entre la legitimidad de la Constitución y la legitimidad democrática del Parlament (que proclamó la independencia de Cataluña tras el referéndum del 1-O), tal como ha explicado en la rueda de prensa posterior Oriol Junqueras.

La sentencia del Tribunal Constitucional que recortó algunos artículos del Estatut catalán en 2010, indica el documento firmado por Bolaños y Junqueras, "llevó el debate a una situación de conflicto en el que convivían distintas legitimidades que operaron en direcciones opuestas: una legitimidad parlamentaria y popular con una voluntad manifiesta concretada en ese texto [el Estatut] y una legitimidad institucional y constitucional, ambas imprescindibles en una democracia avanzada y en un Estado de Derecho".

La amnistía pactada ahora entre ambos partidos (que sólo aparece mencionada dos veces en las 14 páginas del documento) permitirá "culminar la desjudicialización" del conflicto, un proceso que se inició en la pasada legislatura con los indultos a los condenados del 1-O por el Tribunal Supremo (entre ellos, el propio Junqueras).

El PSOE se compromete ahora a impulsar la Mesa de Diálogo, Negociación y Acuerdo entre la Generalitat y el Gobierno central, cuyos acuerdos deberán ser "refrendados por el pueblo catalán", dice el documento firmado por Bolaños y Junqueras. Algo que "contribuirá a cerrar una cuestión pendiente, contribuir a cumplir una demanda amplia, sólida y transversal mantenida a lo largo del tiempo y favorecer un consenso sobre el futuro de Cataluña".

Es decir, no se trata necesariamente de un referéndum sobre la independencia de Cataluña, sino de permitir que el "pueblo catalán" ratifique en referéndum los acuerdos que adopte la Mesa de Diálogo entre la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez.

El documento firmado este jueves en Barcelona señala que la propia Mesa de Diálogo también deberá abordar "el debate sobre el modo en que los acuerdos a los que se pueda llegar sobre el marco político de Cataluña puedan ser refrendados por el pueblo catalán".

Sigue los temas que te interesan Carles Puigdemont ERC Félix Bolaños Investidura Pedro Sánchez Junts per Catalunya Oriol Junqueras Pedro Sánchez PSOE Tribunal Constitucional

Etiquetas:  #Sánchez #entrega #a #ERC #un #posible #referéndum #del #pueblo #catalán #15000 #M #y #financiación #bilateral

COMENTARIOS