



Sánchez renuncia a comparecer en la Eurocámara en julio tras la queja del PPE
Los populares habían pedido aplazar a septiembre la presentación de la presidencia española para evitar un uso partidista por parte del presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez ha comunicado este viernes a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, que renuncia a comparecer ante el pleno en Estrasburgo el próximo 13 de julio (en plena campaña electoral) para presentar el programa de la presidencia española de la Unión Europea, tal y como estaba previsto.El presidente del Gobierno ha tomado esta decisión tras la queja del Partido Popular Europeo (PPE), que había pedido un aplazamiento hasta septiembre para evitar que Sánchez utilice el pleno de la Eurocámara como un escaparate para promocionarse y hacer campaña.
Sánchez ha cedido tras constatar que la petición del PPE de retrasar la presentación de la presidencia española hasta que se forme un nuevo Gobierno tras los comicios contaba también con el apoyo del grupo liberal Renew, según explican fuentes parlamentarias. Así ha evitado una derrota en la conferencia de presidentes de la Eurocámara, que es la que tiene la potestad de fijar la agenda.
[El adelanto de Sánchez desdibuja la presidencia española y complica el fin de legislatura en la UE]
El factor desencadentante de la renuncia de Sánchez ha sido la carta remitida a Metsola por el jefe del grupo popular en la Eurocámara, Manfred Weber. "Teniendo en cuenta las excepcionales circunstancias, le pido que considere retrasar la fecha de presentación del programa de actividades de la presidencia española del pleno de julio al de septiembre para permitir que el recién elegido primer ministro presente las prioridades del Consejo fuera de las batallas políticas nacionales", argumentaba el alemán.
"Creo que este ligero ajuste en nuestro calendario institucional reforzará la legitimidad del proceso. Esto fortalecerá nuestra capacidad de cumplir nuestras prioridades comunes", afirma Weber.
En la misiva, el presidente del PPE recuerda que es una práctica habitual que la Eurocámara reciba al inicio de cada presidencia al jefe de Estado o de Gobierno del país en cuestión para la presentación y el debate de su programa de trabajo.
"En este contexto, y tras el éxito de la presidencia sueca, estábamos esperando celebrar el próximo debate sobre esta cuestión en el pleno de julio sobre la presidencia española", señala Weber.
El adelanto electoral de Sánchez ha causado sorpresa y una cierta inquietud en Bruselas. Las elecciones anticipadas no sólo desdibujan la presidencia española (como ha evidenciado la renuncia del presidente del Gobierno a ir a Estrasburgo), sino que complican el final de legislatura en la Unión Europea y la resolución de expedientes difíciles y vitales para nuestro país como la reforma de las reglas de disciplina fiscal, el Pacto Europeo de Migración o la reforma del mercado eléctrico.
Sigue los temas que te interesan Manfred Weber Parlamento Europeo Pedro Sánchez Unión Europea (UE)Etiquetas: #Sánchez #renuncia #a #comparecer #en #la #Eurocámara #en #julio #tras #la #queja #del #PPE