Sumar pide centrar la amnistía en el ''conflicto político'' del 1-O sin incluir a Borràs, Boye y Pujol
11:30
6 Noviembre 2023

Sumar pide centrar la amnistía en el ''conflicto político'' del 1-O sin incluir a Borràs, Boye y Pujol

Ernest Urtasun rechaza extender la medida de gracia a casos de corrupción ajenos al referéndum y la declaración de independencia de octubre de 2017.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha señalado este lunes que la futura ley de amnistía que el PSOE negocia con Junts debe centrarse en "los hechos vinculados al conflicto político de octubre de 2017", sin incluir casos de corrupción ajenos a esta causa.

Urtasun se ha pronunciado así en rueda de prensa, al ser preguntado sobre si Sumar respalda incluir en la amnistía casos de corrupción como los que afectan a la familia Pujol, a la expresidenta del Parlament Laura Borràs (condenada por fraccionar contratos para favorecer a un amigo) o al abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye (encausado por presunto blanqueo de capitales del narcotráfico).

Durante las últimas horas, Carles Puigdemont ha exigido al PSOE incluir estos casos en la ley de amnistía, argumentando que responden a una persecución contra líderes independentistas mediante montajes judiciales.

Al respecto, Ernest Urtasun ha considerado que la amnistía debe extenderse sólo a las causas judiciales vinculadas al referéndum y la declaración de independencia de octubre de 2017. "Sin especificar nombres y apellidos, porque a diferencia del indulto la amnistía tiene carácter general", ha indicado en rueda de prensa.

Según ha explicado, la medida de gracia debe incluir "desde maestros denunciados por abrir un colegio [para la celebración del referéndum ilegal] a alcaldes, no sólo la gente que se encuentra en Bruselas".

El portavoz de Sumar ha expresado su "optimismo" porque "los españoles votaron para que haya un Gobierno de coalición progresista, y estamos a las puertas de conseguirlo", ha dicho convencido de que el acuerdo se cerrará en las próximas horas.

Por otro lado, Urtasun ha mostrado su "preocupación por las formas antidemocráticas" que a su juicio está mostrando el PP, al alentar la celebración de manifestaciones para protestar contra la amnistía.

"Pedimos al PP respeto y responsabilidad, es impropio de un partido miembro de la familia popular europea que alimente", ha dicho el portavoz de Sumar, "actitudes inaceptables que cuestionan la configuración de una mayoría parlamentaria surgida de las urnas".

"El PP en gran parte está alentando estas manifestaciones", ha añadido, "el PP debe asumir que ha perdido las elecciones, no tienen mayoría. No puede gobernar ni podrá hacerlo mientras esté atado a la extrema derecha".

En cambio, Urtasun ha rechazado responder a la ministra y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien este fin de semana sostuvo que la puesta en marcha de Sumar ha sido "una operación para sustituir a Podemos por un partido servil al régimen".

"Sumar es la herramienta que nos ha permitido sacar adelante esta investidura y hacer política útil para la gente", se ha limitado a indicar al respecto, "los españoles nos quieren aquí, trabajando juntos para seguir ampliando derechos para la gente".

Sigue los temas que te interesan Caso Pujol Gonzalo Boye Investidura Pedro Sánchez Ione Belarra Junts per Catalunya Laura Borràs Pedro Sánchez Podemos Sumar

Etiquetas:  #Sumar #pide #centrar #la #amnistía #en #el #conflicto #políticodel1 #O #sin #incluir #a #Borràs #Boye #y #Pujol

COMENTARIOS